Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Requiere: Asistente Administrativo

Competitividad

Requiere: Asistente Administrativo

Tiempo de lectura: 3 mins.

SEDE CENTRAL

DIVISIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

(A ser completado y validado por el Jefe Inmediato)

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Título del cargo: Asistente Administrativo

Escala de Clasificación: Categoría (PPI-PPL-PSG): PSG6-6

SEDE CENTRAL

DIVISIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

(A ser completado y validado por el Jefe Inmediato)

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Título del cargo: Asistente Administrativo

Escala de Clasificación: Categoría (PPI-PPL-PSG): PSG6-6

SEDE DE TRABAJO: Dirección: Representación en Nicaragua.

División: Administración

Unidad: Nicaragua

TIPO DE NOMBRAMIENTO: Indefinido

FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CRI

FECHA DE ESTA DESCRIPCIÓN: 19 de septiembre 2017.

II. MISIÓN:

Apoyar y dar seguimiento a la prestación efectiva de los servicios administrativos propios de la Oficina y de los convenios jurídicos establecidos, conforme a los objetivos, normativa y procedimientos institucionales vigentes.

III. RESPONSABILIDADES

1. Centralizar la recepción, emisión y/o revisión de las solicitudes de bienes y servicios, relaciones de gastos y facturas, así como de su documentación de respaldo.

2. Brindar apoyo en la elaboración de órdenes de compra y de pago y en la recopilación de documentación contable de respaldo.

3. Confeccionar cheques por concepto de cancelación de obligaciones y pago a proveedores, y coordinar la entrega a sastifacción de los bienes y servicios adquiridos a través de la Oficina.

4. Atender las solicitudes de servicios generales, mensajería, suministros y de mantenimiento preventivo de los vehículos oficiales, instalaciones y mobiliario de la Oficina.

5. Actualización y control de inventario físico de los activos de la Oficina.

6. Realizar los trámites de franquicias diplomáticas de bienes, documentación aduanera y otros de interés para el Instituto y sus funcionarios internacionales.

7. Conocer las leyes laborales, sociales y tributarias del país.

8. Brindar apoyo a la administración para la debida atención de solicitudes y trámites relacionados con la gestión de personal logístico.

9. Operar y mantener actualizada la base de datos de consultores contratados a través de la Oficina.

10. Envío de reporte mensual de ingreso de los funcionarios al INSS en línea.

11. Función de pagador en el SAP.

12. Manejo del Sapiens (Acción de personal, vacaciones).

13. Dar seguimiento a los mecanismos de control establecidos sobre saldos de vacaciones, incapacidades, permisos, incentivos, entre otros, del personal de la Oficina.

14. Elaborar y remitir para la revisión, los Contratos y Addenda de prestación de servicios consultoría, pasantía, prácticas estudiantiles.

15. Efectuar los trámites administrativos del Instituto para la compra de materiales, solicitud de bodega, fotocopias, envíos de correspondencia, traslado de bienes, impresión de documentos, avisos de cargo.

IV. PERFIL DE PUESTO

1. Carrera

Licenciado en Administración de Empresas o Contaduría Pública o Finanzas.

2. Énfasis

3. Grado Académico

Licenciatura Universitaria

4. Experiencia

3 años de experiencia

Áreas de experiencia

Administrativas-financieras

5. Idiomas

Indique el/los idiomas (español, inglés, francés y portugués) y su nivel requerido para el puesto (Básico, intermedio y avanzado).

6. Conocimientos informáticos

Excelente dominio de los paquetes de Microsoft Office (Word, Power Point, Excel) para la preparación de documentos, gráficas y presentaciones.

V. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS

Dominio en trámites ante la Dirección General de Aduanas, Dirección General de Ingresos, Ministerio de Relaciones Exteriores. Manejo de paquetes contables, preferiblemente SAP.

VI. HABILIDADES REQUERIDAS

De la siguiente lista, seleccione las principales habilidades requeridas por el puesto (tipo y nivel):

HABILIDAD

Adaptabilidad y flexibilidad

Análisis y soluciones de problemas

Atención a la calidad

Atención al detalle

Capacidad analítica y de síntesis

Capacidad de planificación y organización

Comunicación escrita

Comunicación oral

Construcción de relaciones y redes de trabajo

Dirección o supervisión de personal

Innovación y creatividad

Liderazgo

Negociación

Orientación a resultados

Proactividad

Relaciones interpersonales

Tolerancia a la presión

Trabajo en equipo

Nivel: 1. Experto, 2. Alto, 3. Intermedio, 4. Básico

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins