Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Desarrollo rural

Seminario sobre metodologías de evaluación de políticas públicas con modelos comportamentales

Cadenas agrícolas Desarrollo rural

Seminario sobre metodologías de evaluación de políticas públicas con modelos comportamentales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Uruguay trabaja para conocer y discutir las diversas formas en que pueden integrarse las metodologías de evaluación de impacto de políticas con modelos comportamentales

Montevideo, Uruguay, 11 de setiembre de 2017 (Uruguay). Con el objetivo de ampliar la caja de herramientas metodológicas del Área de Evaluación de Políticas Agropecuarias de OPYPA y fortalecer las capacidades de evaluación, se realizó en la Sala de Conferencias del Edificio MERCOSUR el Seminario sobre metodologías de evaluación de políticas públicas con modelos comportamentales.

El seminario ha contribuido para conocer y discutir diversas formas en que pueden integrarse las metodologías de evaluación de impacto de políticas con modelos comportamentales que permitan responder preguntas de evaluación de políticas estratégicas, así como enriquecer el análisis de evaluación de intervenciones y proyectos específicos.

Participaron como expositores el Ec. Martín Cicowiez, docente e investigador en el CEDLAS – Universidad de la Plata, Argentina, el Ec. Nicolás Jorge investigador en el Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI) de Argentina, y el Ec. Serafín Frache, investigador y especialista en DSGE en el BCU y OPP. Participaron de manera virtual, Hugo Chavarría y Joaquín Arias, especialistas del IICA, y miembros del GT1: Información y Análisis de Políticas Agropecuarias del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).

Participaron del seminario funcionarios de INIA, diferentes direcciones del MGAP, OPP, MIDES, ANDE, Facultad de Agronomía y Facultad ORT. 

Más información: alexandra.chaves@iica.int
 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins