Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inclusión

IICA y Misión Rural, lanzan curso práctico para la elaboración de cartografías

Inclusión

IICA y Misión Rural, lanzan curso práctico para la elaboración de cartografías

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales colombianos son capacitados para fortalecer sus capacidades técnicas y estratégicas en la elaboración de cartografías.

Bogotá. El pasado 3 de Agosto de 2017, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Corporación Latinoamericana Misión Rural, en un acto inaugural dieron inicio al “Curso práctico para la elaboración de cartografías”.

Esta iniciativa, tiene por objetivo desarrollar capacidades para la elaboración de cartografías que permita, identificar, comprender y localizar conflictos y problemas territoriales, así como plantear alternativas y estrategias.

Primera sesión curso de cartografía.

Mario Alexander Moreno, especialista en Desarrollo Rural del IICA en Colombia, resaltó el trabajo que ha venido desarrollando el IICA en los territorios para elaborar lecturas complejas de las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales que afectan el desarrollo en las zonas rurales, así mismo, manifestó la importancia de la cartografía como herramienta de análisis.

El curso está dirigido a personas interesadas en la identificación de problemas, soluciones y alternativas para la construcción de la paz. Su desarrollo se llevará a cabo desde los principios del aprender haciendo y contará con el uso de una plataforma digital en donde se compartirá el contenido pedagógico.

Los contenidos para el desarrollo del curso son:

  • Cartografía Mental
  • Cartografía Social
  • Cartografía Critica
  • Cartografía Interactiva

Todos los temas serán desarrollados en nueve sesiones los días martes y jueves, con una duración de 30 horas presenciales y 2 tutoriales.

Joao Torrens, líder del proyecto insignia de “Inclusión en la Agricultura y los Territorios Rurales” del IICA, en la primera sesión presentó los conceptos de territorio y territorialidad, reconociendo sus múltiples dimensiones, su complejidad y el hecho de ser un proceso dinámico que cambia según las construcciones sociales que se van generando.

Por su parte, Humberto Oliveira, Representante del IICA en Colombia, presentó el programa “Territorios da Ciudadanía”, desarrollado en Brasil donde la construcción e implementación de la política pública se hizo a través de la identificación de territorios.

A través de esta iniciativa de cooperación conjunta entre IICA y Misión Rural, se  busca facilitar herramientas para la gestión y análisis de conocimientos que apoyen al desarrollo territorial y a la construcción participativa de la paz.

Más Información: mario.moreno@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins