Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar

IICA participa en día de los Campesinos y las Campesinas de Chile

Agricultura Agricultura familiar

IICA participa en día de los Campesinos y las Campesinas de Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Palacio La Moneda este 28 de julio Presidenta Michelle Bachelet celebró al campesino chileno

Leyenda

2017. Junto a representantes de la agricultura nacional campesina, autoridades públicas, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil, se llevó a cabo en el Palacio Presidencial La Moneda, la celebración del Día del Campesino y de la Campesina Chilena.

La invitación fue realizada por la presidenta Michelle Bachelet, quien afirmó que “hoy hay miles de iniciativas y proyectos campesinos que florecen en todas las regiones del país, y ello es el resultado de un sostenido esfuerzo de capacitación, asistencia técnica, financiamiento e innovación, realizado por los propios productores y productoras y por las agencias del Estado”.

Asimismo, explicó que se ha abierto la comercialización de productos campesinos al mercado interno, en conjunto con promover su acceso a mercados internacionales. Las nuevas iniciativas como el Programa Sello Manos Campesinas, la Red de Tiendas Mundo Rural, el mejoramiento de alrededor de 100 mercados campesinos, o el Programa de Equipamiento y Maquinaria Asociativa.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), participó en el evento junto a diferentes actores públicos y el campesinado en el reconocimiento que realiza anualmente el Estado de Chile a su vida rural.

Angélica Baruel, Especialista en Agronegocios del IICA en Chile, valoró el homenaje realizado al campo chileno, confirmando el compromiso del Instituto a seguir trabajando por una agricultura sostenible, impulsando el desarrollo de la cadena de valor en su totalidad como instrumento de superación de la pobreza de las zonas rurales, desde la comercialización y el asociativismo, desde las buenas prácticas e inocuidad de los alimentos para mercados nacionales e internacionales, y desde la tecnología y la innovación.

Más información

Angelica.baruel@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins