Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

OPE intensifica sus relaciones con los socios estratégicos en España 

Agricultura

OPE intensifica sus relaciones con los socios estratégicos en España 

Tiempo de lectura: 3 mins.

La OPE del IICA ha continuado con su estrategia de relacionamiento con los socios estratégicos del Instituto en España.

La OPE del IICA ha continuado con su estrategia de relacionamiento con los socios estratégicos del Instituto en España. Entre otras acciones, ha reforzado su posicionamiento en ante el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) mediante un encuentro con la nueva responsable de Relaciones Agrarias Internacionales del mismo, así como ha dado seguimiento al acercamiento del MAPAMA a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) y ha mantenido reuniones de trabajo con la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).

REUNION ENTRE LA OPE Y LA NUEVA SUBDIRECTORA DE RELACIONES AGRARIAS INTERNACIONALES DEL MAPAMA

Marta Cimas, Subdirectora de Relaciones Agrarias del MAPAMA
Marta Cimas, Subdirectora de Relaciones Agrarias Internacionales del MAPAMA

El pasado día 19 de julio se organizó una reunión entre el personal de la OPE y la Sra. Marta Cimas, Subdirectora de Relaciones Agrarias Internacionales del MAPAMA. El objetivo de la reunión fue presentar el Instituto y el rol de la oficina para Europa a la nueva titular a cargo de las relaciones internacionales del Ministerio.

Durante el encuentro se abordaron los temas en los que se encuentra trabajando la OPE, como la renovación del Acuerdo Marco entre IICA y MAPAMA, a través del cual se fijan las áreas de cooperación técnica para el próximo período; así como la firma de un Convenio Específico con la Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua del Ministerio que permitirá que el IICA seleccione a 10 estudiantes de América Latina y el Caribe para asistir al Curso Internacional de Especialización de Diseño y Gestión de Regadíos durante un período de 9 meses en España. Dicho curso comenzará en enero de 2018.

Además, durante el encuentro se informó sobre los contenidos de la próxima Junta Interamericana de Agricultura (JIA) a la Sra. Cimas, quien mostró su interés en poder asistir al encuentro para poder conocer en más detalle al Instituto.

La Sra. Marta Cimas, licenciada en Derecho en 1989 por la Universidad de León (España), ha desarrollado su carrera profesional como funcionaria del Estado desde 1992 en diversos ámbitos, desde la DG Connect de la Unión Europea y el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) hasta el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), donde también ejerció como directora del Departamento de Relaciones Internacionales hasta junio de este mismo año.

 

SOCIOS ESTRATEGICOS DE ESPAÑA ASISTEN A LA ASAMBLEA DE LA COMISION INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGNICA

Aún no tengo info ampliada de Graciela… ni de Rafa Bolívar de MAPAMA

 

CONVENIO INTERECO-IICA-CIAO

(estoy terminando de redactar un artículo con info que me llegó ayer de intereco). Tiene foto.

 

LA OPE DEL IICA ASISTE A UNA REUNIÓN DE CONTRASTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN INTERCOONECTA DE AECID

El pasado 20 de julio tuvo lugar, en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), una reunión de contrastes sobre los Proyectos de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) del plan INTERCOONECTA de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).

INTERCOONECTA es el Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe. Busca convertirse en una herramienta efectiva para el desarrollo de la región a partir de la gestión del conocimiento. Por otro lado, los PCD son proyectos que combinan distintas actividades de una temática en particular, centrándose tanto en la producción como en la asimilación del conocimiento resultante. En función del tipo de PCD resultante tras la fase final de lanzamiento, estarán disponibles diversos tipos de acciones o productos, desde capacitación, mediación, informes, estudios de caso, etc.

Los organizadores del evento han indicado que el proyecto “Agricultura resiliente: evaluando sus necesidades energéticas” será el primero de los PCDs del Plan INTERCOONECTA, y tiene como objetivo alinear la gestión del conocimiento de la cooperación española con las necesidades de América Latina y el Caribe, es decir, la gestión y transferencia de conocimientos entre actores clave que trabajen en torno al nexo de agua y saneamiento, energía y agricultura resiliente. 

La reunión de contrastes tuvo como objetivo dar seguimiento a la estrategia que está trabajando AECID junto con itdUPM para el lanzamiento de estos proyectos de conocimiento. La elaboración de los PCDs ha pasado ya por las fases de conceptualización y prospección. En la actualidad se encuentran en fase de definición y contraste con otros actores. El IICA fue invitado a participar en la reunión en calidad de actor clave para identificar posibles aportaciones y complementariedades, sobre todo en lo que se refiere a metodologías y gestión del conocimiento. Otras entidades como FAO y PROSALUS también asistieron a dicho encuentro.

Más información:

Web oficial INTERCOONECTA: https://goo.gl/nGv9Xu

 

COMUNIDAD VALENCIANA COLABORA CON IICA EN LA PROMOCION DE LOS ODS

(no sé si ponerla… pq se mandó a lo interno de IICA).

El pasado día xx la OPE a instancias del PIAF organizó el Foro Técnico “ xxxx”.  Esta iniciativa pretende tener continuación a lo largo de este año mediante la presentación de un proyecto de cooperación técnica..

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins