Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

REQUERIMIENTO DE CONSULTORES EN SAIA

Sanidad agropecuaria

REQUERIMIENTO DE CONSULTORES EN SAIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el organismo especializado en agricultura y el bienestar rural de las Américas, y volcamos íntegramente nuestros esfuerzos hacia la provisión de una cooperación técnica de excelencia en nuestros 34 Estados Miembros.

La Representación del IICA en Bolivia, invita a las personas interesas, participar en el proceso de contratación de tres (3) consultores para realizar acciones en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) con los siguientes perfiles:

Requerimiento específico.

Consultor en Sanidad Animal

  • Profesional en ciencias veterinarias, agronomía o ciencias afines con grado mínimo de maestría.
  • Al menos 5 años de experiencia en acciones vinculadas con sanidad animal a nivel de vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades.

Consultor en Sanidad Vegetal

  • Profesional en agronomía o ciencias afines con grado mínimo de maestría.
  • Al menos 5 años de experiencia en acciones vinculadas con sanidad vegetal a nivel de vigilancia, prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades.

Consultor en Inocuidad de los Alimentos

  • Profesional en agronomía, tecnología de alimentos o ciencias afines con grado mínimo de maestría.
  • Al menos 5 años de experiencia en acciones vinculadas con Inocuidad de los alimentos a nivel de vigilancia, prevención, control enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), normas CODEX, etc.

Requerimiento general.

  • Experiencia demostrada en facilitación y sistematización de talleres de diálogo participativo.
  • Conocimiento comprobado en la institucionalidad pública boliviana relacionada con la sanidad alimentaria y la inocuidad de los alimentos y trabajo con actores agropecuarios.
  • Capacidad de trabajo en equipo y disponibilidad de movilización en 8 departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia.

Los interesados podrán enviar su CV hasta el día 12 de Agosto de 2017, al correo iica.bo@iica.int y registrarse como consultor del IICA en el siguiente enlace: http://apps.iica.int/sico/pages/public/login
Al formar parte de nuestro registro de oferentes externos, usted podrá ser tomado en cuenta para próximas oportunidades en el IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins