Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Intercambio de conocimientos ayudará a fortalecer la Agricultura Familiar de los territorios

Agricultura familiar Gestión del conocimiento

Intercambio de conocimientos ayudará a fortalecer la Agricultura Familiar de los territorios

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través de un foro-taller, diversos actores de la ruralidad  podrán intercambiar sus experiencias y aprendizajes sobre procesos de innovación social para  la Agricultura Familiar.

Con el objetivo de promover un espacio teórico – práctico que permita el intercambio de experiencias de diferentes organizaciones de Agricultores Familiares (AF), Universidades, Centros de Investigación, Redes de Sustentabilidad, Comunidades sociales del país y agencias de cooperación internacional, se reunirán en la Universidad Tecnológica de Pereira, el próximo 2,3 y 4 de agosto.

El encuentro liderado por la Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF, abordará diferentes temáticas que competen al mejoramiento y promoción de la  Agricultura Familiar: a). Diseño de sistemas de producción sustentable en donde prima la efectividad de la producción en un marco de respeto por el medio ambiente y la sociedad; b). Redes y mercados para la promoción de los productos, servicios y sistemas de Agricultura Familiar; y c). Herramientas y tecnologías apropiadas para el fortalecimiento de los sistemas productivos de AF. 

Durante el encuentro, el especialista en Desarrollo Rural de IICA en Colombia, Mario Alexander Moreno, de la Representación de IICA en Colombia, realizará una exposición  sobre el estado y alternativas del acceso a mercados por parte de los agricultores familiares.

Para mayor información puede acceder al sitio web: http://agriculturafamiliar.co/foro-taller-innovaciones-sociales-para-la-agricultura-familiar/

 

Poster Evento

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins