Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

Se presentan resultados de la ejecución de la Estrategia de comunicación del riesgo, ante la plaga de langosta voladora (Schistocerca cancellata)

Gestión de riesgos

Se presentan resultados de la ejecución de la Estrategia de comunicación del riesgo, ante la plaga de langosta voladora (Schistocerca cancellata)

Tiempo de lectura: 3 mins.

Atendiendo la solicitud del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, por medio de la Sra. Viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano Ch. se ha ejecutado el proyecto Estrategia de comunicación del riesgo,  por la presencia de langosta voladora (S. cancellata) con cursos de sensibilización que llegó a 680 personas en 10 municipios, además de la producción de material de difusión y una serie radial de capacitación.

La Paz, 04 de julio, 2017 (IICA). En fecha 27 de enero pasado, productores alertan sobre la presencia de langostas que estaría atacando al cultivo de maíz. El SENASAG hizo la Declaración de Emergencia Fitosanitaria mediante Resolución Administrativa 010/2017 de 31 de enero de 2017, con el propósito de adoptar y fortalecer las áreas de control, prevención y vigilancia, en el que se priorizaron los municipios de: Cabezas, Boyuibe, Charagua y El Torno.

En apoyo a la estrategia de control y comunicación del Ministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (MDRyT) ante esta situación, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) colaboró con el proyecto de estrategia de comunicación del riesgo, impartiendo cursos de sensibilización y capacitación y elaboración de material de difusión, que estuvieron coordinados entre el MDRyT, SENASAG e IICA.

Fueron 10 cursos de sensibilización que permitieron capacitar a 680 personas, entre los que destacan: productores; técnicos y profesionales de instituciones públicas, privadas y de cooperación; docentes y estudiantes universitarios; profesores y estudiantes de colegio. Los lugares priorizados fueron: Sucre, 3 de mayo de 2017; Muyupampa (Chuquisaca), 5 de mayo de 2017;  Tarija, 23 de mayo de 2017; Yacuiba (Tarija), 24 de mayo de 2017; Villa Montes (Tarija), 25 de mayo de 2017; Macharetí (Chuquisaca), 26 de mayo de 2017; Cochabamba, 31 de mayo 2017; Camargo (Chuquisaca) 6 de junio de 2017; Cabezas (Santa Cruz) 7 de junio de 2017, La Paz, 20 de junio de 2017.

Por otra parte el material de difusión consistió en la producción de: cartillas informativas, afiche calendario, poleras, vasos plásticos, reglas informativas, bolígrafos, cuadernos, entre otros; donde se incluye la línea gratuita 800-10-8040, el número de WhatsApp 67359323 e información técnica. También se ha generado un programa radiofónico para educación dirigido a productores, y como complemento la Guía para Voceros Institucionales, adaptada para atender la emergencia fitosanitaria por plaga de langostas (S. cancellata) en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Taller de sensibilización en el municipio de Cabezas, donde se originó el brote de la langosta voladora S. cancellata.
Taller de cierre de la estrategia de comunicación del riesgo, desarrollado en el Salón Gandarillas del MDRyT, en la ciudad de La Paz. 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins