Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Aplicación de la herramienta de Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para el Sistema Nacional de Control de la Inocuidad de los Alimentos en Bolivia

Inocuidad de los alimentos

Aplicación de la herramienta de Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para el Sistema Nacional de Control de la Inocuidad de los Alimentos en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estableciendo una planificación estratégica a corto y mediano plazo, y considerando la visión de los sectores público, privado y academia, se desarrolla la aplicación de este valioso instrumento que fortalece el sistema nacional de control de la inocuidad de alimentos en Bolivia.

Santa Cruz, 04 de julio, 2017 (IICA). Con el trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se ha realizado la aplicación de la herramienta Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para los Sistemas y Servicios Nacionales de Control de Inocuidad de Alimentos en Bolivia.

El DVE, más que una herramienta de diagnóstico y evaluación, permite a los países establecer el nivel de desempeño de sus servicios, compartir una visión con el sector privado, establecer prioridades y facilitar la planificación estratégica, a fin de cumplir con sus obligaciones y aprovechar nuevas oportunidades.

Durante el mes de Junio del presente año, se realizaron procesos de aplicación del DVE en las ciudades de  Santa Cruz,  La Paz, Trinidad y Quillacollo, con el levantamiento de información donde participaron diferentes actores claves como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Servicio Oficial), Gobiernos Autónomos Departamentales, Gobiernos Autónomos Municipales, Cámaras de Industria y Comercio, el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), procesadores e importadores de alimentos, Servicios Departamentales de Salud y Cooperación Internacional, entre otros.

Uno de los componentes fundamentales del DVE, es crear una “Visión Común” como base de análisis del Sistema de manera integral, permitiendo diagnosticar el funcionamiento del sistema, así también sus fortalezas y debilidades, y con esos insumos establecer una planificación a corto y mediano plazo.

Los resultados de este proceso se trabajaron en el taller de visión común, realizado en Santa Cruz de la Sierra el 29 de junio, donde se analizó los resultados de 76 encuestas y los participantes establecieron las prioridades que los usuarios y el servicios de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos nacional podrían fortalecer, mejorando el desempeño y optimizando los procesos, considerando la comunicación con los sectores público y privado, para que de manera conjunta se logren las metas propuestas.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

Taller de visión común, priorizando las competencias críticas de los componentes fundamentales.
Herramienta DVE para planificación estratégica.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins