Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

Los jóvenes rurales presentan sus emprendimientos entre pares

Juventud rural

Los jóvenes rurales presentan sus emprendimientos entre pares

Tiempo de lectura: 3 mins.

…”Muchas personas tienen ideas, pero pocas deciden hacer algo al respecto, hoy. No mañana. No la próxima semana. Hoy. El verdadero emprendedor no es un soñador, es un hacedor” Nolan Bushnell 

Alfredo Belo (Incubacoop), Virginia Figueroa (UTU), Álvaro Pena (UTEC), Cristina Montero (Incubadora Khem) y Yamandú Delgado (ANII) fueron los invitados de honor

Montevideo, Uruguay, 7 de julio, 2017 (IICA). El Encuentro de Emprendedurismo para jóvenes rurales “Una IDEA para EMPRENDER” se realizó en la ciudad de Florida el domingo 2 de julio en las instalaciones de la Sociedad de Productores Lecheros de Florida.

 

El evento permitió conocer experiencias que los propios jóvenes rurales llevan adelante en sus instituciones a nivel productivo (ovinos) y comercial (jugos y el local ‘El Rancho’), así como la generación de vínculos entre jóvenes de varios departamentos del país a través de dinámicas de integración y trabajo en grupos interinstitucionales. 

 

Además se puso énfasis en aplicar metodologías para la generación de ideas y luego iniciar un bosquejo de descripción de esa idea a través del modelo CANVAS, teniendo la posibilidad de conocer de primera mano los instrumentos y las actividades que realizan a territorio los Departamentos de Jóvenes Emprendedores de la Universidad del Trabajo (UTU) y de Programas Especiales de la Universidad Tecnológica (UTEC); los instrumentos a disposición en el área de Emprendimientos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y los proyectos que están siendo financiados; y por último, los emprendimientos que están siendo encubados en las incuboras Khem que pertenece a la Facultad de Química de la Udelar e Incubacoop para las Cooperativas.

 

El Movimiento de la Juventud Agraria (MJA) en el marco de su Primer Congreso Ovino, la Federación Rural de Jóvenes (FRJ), las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) y la Representación en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fueron las instituciones organizadoras del evento.

 

Esta línea de trabajo conjunto del IICA con las áreas de jóvenes de las gremiales de productores se inició en 2009 y en estos años se han organizado Foros Nacionales de Juventud, Cursos, Talleres, Encuentros y  visitas técnicas en distintos puntos del país y con participación de jóvenes de todo el país, a través de recursos IICA del Proyecto Insignia ‘Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural’ y de proyectos financiados por el Fondo ‘Iniciativas Juveniles’ de INJU y por ANII a partir del Fondo de apoyo a actividades de Fomento del Emprendedurismo de la Red de Apoyo a Futuro Empresarios (RAFE).

 

Enlaces relacionados:

“Encuentro Asociativo con la Federación Rural de Jóvenes” 

“Primera pasantía agroempresarial con Uruguay como anfitrión” 

“Políticas para la agricultura deben fomentar la inclusión de mujeres y jóvenes en el desarrollo”

 

Más información: alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins