Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IV Congreso Agropecuario de cara a la tecnología

Agronegocios

IV Congreso Agropecuario de cara a la tecnología

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA contribuyó a actualizar los conocimientos del productor nicaragüense y participó de la Expoferia de UPANIC 2017.

 

Marcelo Núñez Rojas, brindando conferencia sobre Cambio Climático y Riesgos en Agricultura
/Foto: IICA Nicaragua

Managua, Nicaragua, 04 de julio, 2017 (IICA). Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo el IV Congreso Agropecuario Nacional, promovido por la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), evento en donde la Representación de IICA Nicaragua, participó a través de una conferencia y con un stand informativo en la feria.

Este año, el congreso estuvo enfocado al desarrollo de seminarios y encuentros con especialistas que contribuyó a actualizar los conocimientos al productor nicaragüense en temas como el incremento de la productividad para mejorar la agroindustria, para darle a los productos de exportación un valor agregado.

El congreso se desarrolló los días 14 y 15 de junio en el centro de convenciones Olof Palme, en la que concurrieron más de mil productores, conferencistas nacionales e internacionales y proveedores de bienes y de servicios de este importante sector del país.

Gestión del conocimiento

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, brindó una conferencia sobre Cambio Climático y Gestión del Riesgo en Agricultura.

En la que señalo que “toda agroempresa que forma parte de cada uno de los eslabones de las diferentes cadenas agroproductivas desde una pequeña finca productiva de materia prima hasta una comercializadora de alimentos frescos, asumen riegos que afectarán sus niveles de inversión, ingresos, costos y rentabilidad”.

Entre las temáticas que se abordaron durante el congreso se encuentran: productividad, suelos, equipos agrícolas, cadenas de valor entre otras con el propósito de brindar las herramientas necesarias y el conocimiento a los productores nacionales para que puedan enfrentar el cambio climático.

Expoferia

Paralelo al congreso se desarrolló la Expoferia en la que participaron más de 60 expositores, exhibiendo sus productos, insumos, maquinarias y servicios para las labores productivas del campo.

IICA Nicaragua, por su parte, participó en la feria compartiendo información, sobre el rol de Cooperación Técnica, que desarrolla en el país, y en el hemisferio y los proyectos que ejecuta a nivel nacional. 

A los visitantes se les brindó infografía del proyecto PROCAGICA, así como  guías técnicas y manuales con resultados de investigaciones sobre las innovaciones tecnológica del proyecto PRIICA.

 

Más información

judith.blandon@iica.int  Responsable de Información y Comunicaciones

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins