Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA impulsa proyectos de desarrollo rural de productoras mexicanas

Agronegocios

El IICA impulsa proyectos de desarrollo rural de productoras mexicanas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante la segunda reunión del Comité Técnico se presentó la evaluación de proyectos de agregación de valor y producción primaria de mujeres campesinas.

​ ​ El IICA brinda acompañamiento técnico al equipo revisor del componente del Campo en Nuestras Manos

México, 29 de junio, 2017 (IICA).-  El comité técnico del componente El Campo en Nuestras Manos, dirigido a productoras mexicanas, aprobó el proceso de evaluación realizado a las solicitudes de proyectos presentadas en 32 estados mexicanos más la región lagunera, orientados a impulsar el desarrollo agropecuario del país.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participa en los trabajos del Comité técnico de El Campo en Nuestras Manos, creado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para abrir un espacio de opinión sobre la ejecución de los proyectos de este componente.

En la reunión se mencionó que 17 por ciento de los proyectos presentados cubren los requisitos solicitados, y para mejorar ese porcentaje, se dará acompañamiento a las productoras para que ingresen sus proyectos de desarrollo rural de manera adecuada.

“Se trata de beneficiar al mayor número posible de mujeres para evitar que sigan en situación de alta marginalidad y pobreza”, dijo  en la reunión la Subsecretaria de Desarrollo rural, de la SAGARPA, Mely Romero.

Los asistentes destacaron el dictamen riguroso realizado por el IICA a los proyectos ya que, dijeron, ello ayudará a reducir la alta marginalidad de las mujeres rurales mexicanas.

Ena Resendiz, Coordinadora de proyectos del IICA, reiteró el compromiso del instituto por generar bienes públicos que ayuden a impulsar políticas públicas en beneficio del desarrollo rural del país.

​​ El IICA brinda acompañamiento técnico al equipo revisor del componente del Campo en Nuestras Manos, cuyo objetivo es aumentar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera de las mujeres mexicanas de zonas rurales y periurbanas, mediante apoyos en paquetes de huertos y módulos familiares de gallinas y conejos para autoconsumo, así como el desarrollo de capacidades.
El programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 65 años de edad que se encuentran en situación de pobreza, así como a pequeñas productoras que tengan proyectos en operación, y permite ofrecer apoyo al desarrollo de proyectos productivos.

Al encuentro asistieron por la SAGARP, Mely Romero, Subsecretaria de Desarrollo Rural, Francisco Gurría, Coordinador general de ganadería, Paulina Escobedo Paulina Escobedo, Directora general de Desarrollo Territorial y Organización Rural, José M. Tulais, Director de Desarrollo Territorial, Alfredo Zamarripa, entre otros.

Durante la primera reunión del comité técnico, la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, destacó el reto desafiante de atender a grupos vulnerables, como son las mujeres, que son sin duda, una población compleja.

“Debe existir un acompañamiento, con apoyo de los estados, para enriquecer, beneficiar y ampliar los subsidios que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las mujeres”, dijo durante la primera sesión ordinaria del Comité Técnico.

Durante la primera reunión se presentaron los resultados finales de los proyectos de agregación de valor y producción primaria de organizaciones legalmente constituidas, de acuerdo a la normatividad del ejercicio fiscal 2017.

Más información:

ena.resendiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins