Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA expone en la Reunión de Agricultura Familiar del Mercosur ampliado

Agricultura familiar

El IICA expone en la Reunión de Agricultura Familiar del Mercosur ampliado

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA participó en la presentación de los avances que se vienen realizando en el marco del acuerdo REAF-IICA con el avance en las fichas de relevamiento de la situación de la sanidad e inocuidad en las producciones de la agricultura familiar, que se llevaron a cabo a través de los especialistas de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) y AF en todas las oficinas de la región.

 

El IICA participa en la XXVI REAF que transcurre en estos días en Chile, en la que se trabajan temas fundamentales para el desarrollo del sector de la Agricultura Familiar, como los servicios financieros rurales, los modelos de articulación público-privada para la agricultura familiar campesina y las buenas prácticas agrícolas.

El IICA se hizo presente,  a través de una misión oficial compuesta por  Breno Tiburcio, Especialista Principal del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar (PIAF); Alberto Adib, Coordinador del Componente de Políticas Públicas del PIAF; Jaime Flores, Representante del IICA Chile; Angélica Baruel, Especialista en Agronegocios de la Representación del IICA Chile y Ana Echeverri, Especialista en Gestión de Territorios de la Representación del IICA en la Argentina.

En la XXVI REAF, ante la presencia de más de 200 asistentes, se ha trabajado en los diferentes grupos temáticos que abordan esquemas de articulación regional sobre políticas de equidad de género, políticas fiduciarias, acceso a la tierra y reforma agraria, juventud rural, facilitación del comercio y acceso a los mercados, cambio climático y gestión del riesgo y registros de la Agricultura Familiar. 

Durante el encuentro se presentaron, además,  las principales conclusiones del seminario regional realizado en Argentina en 2016.

El IICA participó en la presentación de los avances que se vienen realizando en el marco del acuerdo REAF-IICA con el avance en las fichas de relevamiento de la situación de la sanidad e inocuidad en las producciones de la agricultura familiar, que se llevaron a cabo a través de los especialistas de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) y AF en todas las oficinas de la región.

El programa de la Conferencia incluye un seminario sobre los 50 años de la Reforma Agraria en Chile, sesiones de grupos técnicos en temas de género, juventud, comercialización y acceso a la tierra. Además, la premiación del II Concurso de Buenas Prácticas para la Agricultura Familiar  promovido por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA-Mercosur-REAF.

Plenaria de cierre de la 1a Conferencia Regional de Agricultura Familiar en el marco de la XXVI REAF

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins