Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA se reúne con Rector de la Universidad Nacional Agraria

Agricultura

IICA se reúne con Rector de la Universidad Nacional Agraria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reúnen para conocer las líneas de acción y de cooperación técnica de cada institución.

Se reúnen para conocer las líneas de acción y de cooperación técnica de cada institución.

Telémaco Talavera Rector de la UNA, hizo entrega de la memoria del centenario de la
Universidad a Marcelo Núñez Rojas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA).  El Rector de Universidad Nacional Agraria, Telémaco Talavera, Alberto Sediles, Vice Rector y Decanos de la casa de estudios superiores, sostuvieron una reunión protocolaria con Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua en la sala de juntas de la Rectoría.

Talavera, agradeció la presencia de Núñez en las instalaciones de la UNA, le deseo éxitos en su nuevo cargo y puso a la orden, la Universidad. Habló sobre los retos que tiene esa casa de estudio superior, de lo mucho que hace falta por hacer, de los recursos económicos que son limitados, enfatizando que el recurso más limitado es el recurso tiempo.

Por su parte, Marcelo Núñez, colocó a la orden la capacidad técnica de los especialistas del IICA Nicaragua como las capacidades técnicas del hemisferio.

Brevemente hablo sobre la importancia de la cooperación técnica y las líneas de trabajo de la Oficina en los temas de Sanidad Agrícola e Inocuidad de los Alimentos conocida como SAIA, en Agricultura Familiar donde tiene los mayores niveles de vulnerabilidad.

Hizo énfasis en el tema de emprendimiento y agros negocios principalmente en agros negocios inclusivos en los sectores más necesitados en la cadena de valor, donde el IICA ha tenido una fuerte participación y cuenta con un equipo técnico en el hemisferio.

Continúo expresando que el Instituto tiene prestigio ante los países porque trabaja en función de la demanda, es un organismo internacional que trata de interpretar lo que los países quieren, se construyen bienes públicos, fortalecemos capacidades de acuerdo a la demanda y políticas públicas,

Producto de esta reunión, se derivó una sesión de trabajo con los decanos y especialistas del IICA en Nicaragua para determinar las líneas de trabajo de manera de poder plantear un plan concreto, aterrizado con acciones concretas, pequeñas y realistas.

Al finalizar la reunión, Talavera, hizo entrega a Núñez de un pin y de la memoria del centenario de la Universidad que en este año cumple cien años de fundada.

 

Más información

Representante del IICA en Nicaragua

marcelo.nunez@iica.int  

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins