Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA se reúne con Rector de la Universidad Nacional Agraria

Agricultura

IICA se reúne con Rector de la Universidad Nacional Agraria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reúnen para conocer las líneas de acción y de cooperación técnica de cada institución.

Se reúnen para conocer las líneas de acción y de cooperación técnica de cada institución.

Telémaco Talavera Rector de la UNA, hizo entrega de la memoria del centenario de la
Universidad a Marcelo Núñez Rojas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA).  El Rector de Universidad Nacional Agraria, Telémaco Talavera, Alberto Sediles, Vice Rector y Decanos de la casa de estudios superiores, sostuvieron una reunión protocolaria con Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua en la sala de juntas de la Rectoría.

Talavera, agradeció la presencia de Núñez en las instalaciones de la UNA, le deseo éxitos en su nuevo cargo y puso a la orden, la Universidad. Habló sobre los retos que tiene esa casa de estudio superior, de lo mucho que hace falta por hacer, de los recursos económicos que son limitados, enfatizando que el recurso más limitado es el recurso tiempo.

Por su parte, Marcelo Núñez, colocó a la orden la capacidad técnica de los especialistas del IICA Nicaragua como las capacidades técnicas del hemisferio.

Brevemente hablo sobre la importancia de la cooperación técnica y las líneas de trabajo de la Oficina en los temas de Sanidad Agrícola e Inocuidad de los Alimentos conocida como SAIA, en Agricultura Familiar donde tiene los mayores niveles de vulnerabilidad.

Hizo énfasis en el tema de emprendimiento y agros negocios principalmente en agros negocios inclusivos en los sectores más necesitados en la cadena de valor, donde el IICA ha tenido una fuerte participación y cuenta con un equipo técnico en el hemisferio.

Continúo expresando que el Instituto tiene prestigio ante los países porque trabaja en función de la demanda, es un organismo internacional que trata de interpretar lo que los países quieren, se construyen bienes públicos, fortalecemos capacidades de acuerdo a la demanda y políticas públicas,

Producto de esta reunión, se derivó una sesión de trabajo con los decanos y especialistas del IICA en Nicaragua para determinar las líneas de trabajo de manera de poder plantear un plan concreto, aterrizado con acciones concretas, pequeñas y realistas.

Al finalizar la reunión, Talavera, hizo entrega a Núñez de un pin y de la memoria del centenario de la Universidad que en este año cumple cien años de fundada.

 

Más información

Representante del IICA en Nicaragua

marcelo.nunez@iica.int  

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins