Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA Ecuador trabaja en un Programa de Inversiones para Loja

Agricultura

El IICA Ecuador trabaja en un Programa de Inversiones para Loja

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Banco de Desarrollo de América Latina, antes CAF, solicitó al IICA la realización de un estudio para desarrollar un programa de inversiones que permita el desarrollo productivo de la provincia de Loja. Todo esto bajo un modelo de articulación público-privada en función de las priorizaciones que tanto el sector público como el privado tengan.

El Banco de Desarrollo de América Latina, antes CAF, solicitó al IICA la realización de un estudio para desarrollar un programa de inversiones que permita el desarrollo productivo de la provincia de Loja. Todo esto bajo un modelo de articulación público-privada en función de las priorizaciones que tanto el sector público como el privado tengan.

Loja presenta una arquitectura institucional destacable y a pesar de su bajo porcentaje de aporte en el PIB (menor al 2%) posee un importante sector agrícola, productivo e industrial en el territorio. Por esta razón, se busca llevar a esta provincia a un nivel donde pueda lograr una mayor incidencia nacional en el PIB y mejorar las condiciones de competitividad, no solo de las empresas, sino de los productores vinculados con las cadenas priorizadas por el sector público y privado.

 

Con este antecedente, técnicos de la Representación llevaron a cabo una misión técnica a la provincia, donde se mantuvo diferentes reuniones con actores públicos, privados y la academia,  para desarrollar un esquema preliminar de trabajo que será propuesto al Banco de Desarrollo de América Latina con el fin de buscar el financiamiento de los estudios que complementen la conceptualización de este programa de inversiones.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins