Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento

Intercambio de experiencias en Buenas Prácticas de Extensión Rural en la Región Sur

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Gestión del conocimiento

Intercambio de experiencias en Buenas Prácticas de Extensión Rural en la Región Sur

Tiempo de lectura: 3 mins.

Autoridades, especialistas y Representantes de los países de la Región Sur se reunieron para trabajar en la eficiencia de la extensión agropecuaria

Brasilia, 22 al 23 de mayo de 2017. Buscando fortalecer la capacidad de los países de la región sur en metodologías y buenas prácticas de extensión rural, se realizó, bajo la coordinación de la regional Sur del IICA, un intercambio de experiencias en buenas prácticas de extensión rural en la cual participaron autoridades y especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, así como también se contó con la participación del Director de Gestión e Integración del IICA.

 

El día lunes, en la sede del IICA en Brasil, cada uno de los Representantes IICA de los 5 países realizaron una puesta a punto con información sobre el panorama agropecuario de cada país y los expertos en la materia de los Ministerios de Agricultura compartieron las diferentes experiencias nacionales que se están llevando adelante sobre Buenas Prácticas de Extensión Rural focalizadas en la Agricultura Familiar.

 

También se realizaron presentaciones de la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural – RELASER y del Proyecto Insignia: “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar”, para luego generar una instancia de diálogo entre Autoridades y Representantes de la Región Sur sobre posibilidades de cooperación horizontal y sinergias buscando eficiencia en la extensión agropecuaria.

 

El día martes se realizaron salidas de campo a diferentes establecimientos. En primera instancia se recorrió el predio de Fazenda Malunga que cuenta con un sistema de producción orgánico con enfoque de cadena tanto de hortalizas como en productos lácteos. Posteriormente se visitó EMBRAPA Cerrados: Estación experimental de investigación y transferencia de tecnología sobre el Cerrado Brasileño con énfasis en el sistema productivo de ILPF (Integração Lavoura Pecuaria Floresta).

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins