Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Exponen a la venta el primer producto con el sello de la Agricultura Familiar

Agricultura familiar

Exponen a la venta el primer producto con el sello de la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el primer producto con el sello exclusivo de la Agricultura Familiar (AF), iniciativa que garantiza al consumidor que el producto adquirido proviene directamente de la finca familiar.

La zanahoria es el primer producto que cuenta con este sello y estará disponible en las góndolas de los supermercados. Posteriormente se ampliará a otros rubros como locote, remolacha, papa, cebolla, etc.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el primer producto con el sello exclusivo de la Agricultura Familiar (AF), iniciativa que garantiza al consumidor que el producto adquirido proviene directamente de la finca familiar.

La zanahoria es el primer producto que cuenta con este sello y estará disponible en las góndolas de los supermercados. Posteriormente se ampliará a otros rubros como locote, remolacha, papa, cebolla, etc.

El titular del MAG, Juan Carlos Baruja, explicó que se ha trabajado desde el año pasado para lograr este resultado, con cooperaciones internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y afirmó que es un paso muy importante para el fortalecimiento de la agricultura familiar.

La ganancia adquirida con la venta de estos productos beneficiará directamente a 150 productores del distrito María Auxiliadora, departamento de Itapúa, quienes trabajan arduamente en el desarrollo y fortalecimiento de sus productos, con apoyo del MAG.

El lanzamiento se realizó el 23 de mayo en el local de un conocido supermercado capitalino, con la participación de los principales involucrados en el proyecto.

 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins