Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Referentes de las cadenas avícola, florícola y ovina se reúnen buscando fortalecer capacidades de gestión

Cadenas agrícolas

Referentes de las cadenas avícola, florícola y ovina se reúnen buscando fortalecer capacidades de gestión

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes del MAG, SENACSA, productores y empresarios de las cadenas avícola, florícola y ovina del país, se reunieron para analizar el “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores públicos y privados, a través de la aplicación de instrumentos de articulación y dialogo, entre ellos: mesas, comisiones, comités y grupos temáticos; con la finalidad de encontrar alternativas que promuevan la competitividad de las cadenas indicadas, a través de estrategias y planes de acción.

Representantes del MAG, SENACSA, productores y empresarios de las cadenas avícola, florícola y ovina del país, se reunieron para analizar el “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores públicos y privados, a través de la aplicación de instrumentos de articulación y dialogo, entre ellos: mesas, comisiones, comités y grupos temáticos; con la finalidad de encontrar alternativas que promuevan la competitividad de las cadenas indicadas, a través de estrategias y planes de acción.

Con la presencia del Viceministro de Ganadería, Dr. Marcos Medina; el Viceministro de Agricultura, Ing. Agr. Mario León y otros importantes actores del sector agropecuario del Paraguay, se desarrolló una agenda compartida, desarrollando análisis y conclusiones sobre el abordaje en cadena de los rubros priorizados.

El Dr. Ricardo Orellana, representante del IICA en Paraguay, señaló que el dialogo establecido permitirá la valoración de los planes estratégicos de las cadenas abordadas, para establecer una ruta operativa que se plasmará en planes específicos de acción, con el acompañamiento del Instituto y el liderazgo del MAG y el sector privado.

Finalmente, se concluye que se iniciaran reuniones por cadena para determinar los factores de éxito en la implementación de planes estratégicos y formas de evaluar el progreso y logro de los resultados previstos.

La actividad se desarrolló en la sede de la representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Paraguay.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins