Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Tiempo de lectura: 3 mins.

26 profesionales veterinarios actualizan sus conocimientos en métodos epidemiológicos aplicados a la producción animal

El Dr. Alejandro Larriestra durante su exposición

Montevideo, Uruguay, 15 de mayo, 2017 (IICA). Apuntando a recordar y reflexionar los principios fundamentos de la epidemiología clínica y su revalorización práctica a través de resolución de problemas reales en el contexto de la producción, se estará realizando en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, el Seminario Taller «Conceptos de Epidemiología y su aplicación a la toma de decisiones».

 

El evento es organizado por la Facultad de Veterinaria con apoyo de la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP) y de la Representación en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y se enmarca en los Proyectos Insignia del IICA ‘Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas’ y ‘Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos’.

 

Dirigido a estudiantes del Programa de Postgrado (MS, PhD), entre los participantes se encuentran funcionarios de Sanidad Animal de la DGSG/MGAP, del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y de la Facultad de Veterinaria, así como estudiantes cuyos proyectos de investigación se enmarcan en la Plataforma de Salud Animal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

 

El disertante principal es Alejandro Larriestra, MV, MS, PhD, del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.

 

Más información: alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins