Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

La Red INNOVAGRO premiará las mejores iniciativas de innovación en pro del sector agroalimentario

Innovación

La Red INNOVAGRO premiará las mejores iniciativas de innovación en pro del sector agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los galardones se otorgarán el próximo 27 de julio, durante el VII Encuentro INNOVAGRO que se realizará en Costa Rica, en el marco del 75 aniversario del IICA.

 La Red INNOVAGRO promueve la innovación para contribuir en la generación de nuevos conocimientos que apoyen una producción y procesamiento de alimentos suficientes.​ 

México, 5 mayo, 2017 (IICA). La Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) está invitando a organismos empresariales, internacionales, institutos de educación, gubernamentales, financieros y centros de investigación, entre otros, a que participen en la IV edición del Premio INNOVAGRO, que se otorga en reconocimiento a aquellos proyectos o iniciativas que contribuyan con innovación para el sector agroalimentario.

Los galardones se entregarán el próximo 27 de julio, durante el VII Encuentro INNOVAGRO a celebrarse en Costa Rica, en el marco del 75 Aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), quien constituyó la Red en 2011 junto con la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO), de México.

En total se premiarán iniciativas en cuatro categorías: innovación tecnológica, institucional, social y mixta, y podrán participar todos los miembros de la Red INNOVAGRO que hayan generado innovaciones como parte de un proceso multi-actor activo, tales como nuevas tecnologías, nuevos productos, servicios, procesos, formas de organización, modelos de negocio, o aquellas que añadan valor a los existentes, con efectos tangibles demostrables en beneficio del sector agroalimentario de su país.

El proyecto deberá registrarse antes límite del 17 de junio en el sitio del Premio INNOVAGRO 2017 (premioinnovagro.net), incluir la información detallada en cada campo del formulario de inscripción y además, adjuntar el documento del mismo en formato word o pdf en la Sección “Registro”.

Con esta convocatoria, se pretende fomentar la innovación para contribuir a generar nuevos conocimientos que se combinen con las capacidades y energías de todos los actores, en pro de lograr la producción y el procesamiento de alimentos suficientes en cantidad y calidad, que no causen daños ambientales ni agoten los recursos naturales, y que, además, sean rentables para los diferentes actores de la cadena de valor agroalimentaria.

Se podrán enviar hasta tres propuestas de innovaciones, una por cada categoría. La evaluación de las iniciativas registradas y documentadas se realizará del 19 de junio al 7 de julio de 2017.

La Red INNOVAGRO cuenta con 84​ miembros de 16 países ​y promueve la gestión de la innovación en el sector, así como espacios de intercambio para apoyar el fortalecimiento de sus miembros mediante de acciones que faciliten el diálogo, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades.

Más información: 

Martha Escalante, Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins