Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

Continúa la Implementación del Proyecto de Validación sobre Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz (SICA)

Agricultura orgánica

Continúa la Implementación del Proyecto de Validación sobre Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz (SICA)

Tiempo de lectura: 3 mins.

Continúa la Implementación del Proyecto de Validación sobre Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz (SICA).

 

 

El cultivo y producción de arroz tiene una importancia estratégica capital para la seguridad alimentaria del pueblo dominicano. Es por ello que el país, como vía de buscar alternativas y mecanismos de manejo y de producción que permitan lograr mayores niveles de producción e igual calidad del grano con el uso de menos insumo, ha estado, desde el año 2015, apoyando el desarrollo experimental en el país del proyecto “Cultivar más con menos: Adaptación, Validación y Promoción del Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SICA) en las Américas como una respuesta al cambio climático”. Este proyecto, que se desarrolla con recursos del Programa FONTAGRO, se implementa tanto en Colombia como en la República Dominicana, teniendo como fecha de finalización diciembre del 2017. En República Dominicana, la institución contraparte para su implementación es el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y el Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CONIAF).

Durante el período comprendido entre el 18 al 21 de abril del año 2017, se recibió la visita de una misión técnica con el objetivo de realizar actividades de seguimiento y monitoreo en la implementación del proyecto en el país. La citada visita tuvo también como objetivo lograr la participación de los especialistas en talleres de capacitación dirigidos a técnicos y productores, así como realizar presentaciones sobre el avance y resultado general del proyecto hasta la fecha, al tiempo que dicha visita les permitiera conocer los adelantos en el proceso de implementación del proyecto en las parcelas de validación del SICA en el país.

Dos talleres fueron desarrollados: Uno en la Estación Experimental de Juma, Bonao, Provincia Monseñor Noel y el segundo en Ranchito, Provincia de La Vega con la participación de 20 técnicos y 34 productores de las siguientes entidades: Ministerio de Agricultura, IDIAF, Instituto Agrario Dominicano (IAD) y productores de la zona.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones y experiencias con productores de Juma, Bonao y de Ranchito, en la Provincia La Vega, en donde actualmente se tienen instaladas parcelas demostrativas en uso del SICA, así como como recibir las experiencias de productores de la Hacienda Estrella en la Provincia Santo Domingo Norte, en donde productores no listados en el proyecto han adoptado la modalidad de producción de arroz utilizando el SICA como modelo de siembra mecanizada a baja densidad.

Al término de la visita, la misión expresó su satisfacción por los niveles de avance del proyecto en el país e instaron a los técnicos y productores a mantener un ritmo de trabajo y colecta sistemática de la información de campo recomendadas en los protocolos base, a fin de garantizar la confiabilidad de los resultados a obtener y lograr que éstos obedezcan a los lineamientos planteados en los objetivos del proyecto, permitiendo en caso de que estos resultados demuestren ser positivos, un empoderamiento futuro en el uso de este sistema por parte de los pequeños y medianos productores de arroz.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins