Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA en Paraguay presentó su informe anual de resultados

Agricultura

El IICA en Paraguay presentó su informe anual de resultados

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, presentó su informe anual de “Rendición de Cuentas”, transparentando sus acciones y resultados obtenidos tras el trabajo y esfuerzo cooperativo de productores, agro empresarios y las instituciones contrapartes.

Con la presencia de las principales autoridades y representantes del sector agropecuario del país, se expuso sobre las actividades realizadas en el año 2017, haciendo énfasis a nuestro lema “resultados nuestro compromiso”.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, presentó su informe anual de “Rendición de Cuentas”, transparentando sus acciones y resultados obtenidos tras el trabajo y esfuerzo cooperativo de productores, agro empresarios y las instituciones contrapartes.

Con la presencia de las principales autoridades y representantes del sector agropecuario del país, se expuso sobre las actividades realizadas en el año 2017, haciendo énfasis a nuestro lema “resultados nuestro compromiso”.

El Dr. Ricardo Orellana, Representante del IICA en Paraguay, manifestó su total satisfacción por las tareas realizadas en conjunto para la construcción de un sector agrario más competitivo, inclusivo y sustentable en el Paraguay, asegurando el mismo compromiso con la agricultura del país, enmarcado en el Plan de mediano plazo (PMP 2014 – 2018) y en la Estrategia IICA país. 

En un acto oficial se dio entrega del informe, sobre las actividades y resultados obtenidos en el 2016, a los excelentísimos Ing. Agr. Mario León, Viceministro de Agricultura y al Dr. Marcos Medina, Viceministro de Ganadería, quienes resaltaron el valioso aporte del IICA en Paraguay.

El IICA de esta forma hace extenso el agradecimiento a todos los socios, y reafirma el compromiso de continuar las labores en base a la misión de “estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia”.

 

Mensaje del Director General del IICA, Dr. Víctor Villalobos

Público asistente al acto de rendición de cuentas

Entrega del informe de resultados al Viceministro de Ganadería del MAG, Dr. Marcos Medina

Entrega del informe de resultados al Viceministro de Agricultura del MAG, Ing. Agr. Marío León

Equipo IICA Paraguay

Compartir

Noticias relacionadas

Manuel Otero, Director General del IICA; José Emilio Guerrero, profesor de la UCO de España; Rosa Gallardo, Directora de la Cátedra de Inteligencia Artificial y Agricultura del mismo centro académico; Carlos Alzate, experto en IA y CEO de AI Fund; Gloria Abraham, Carlos Gustavo Cano Sanz, Eduardo Trigo, y Martín Piñeiro, miembros del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del Instituto; y Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA.

San José, Costa Rica

julio 2, 2025

La inteligencia artificial representa una revolución con gran potencial para el agro, afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IICA

Durante el debate se señaló que es imperativo que la incorporación de la IA sea un proceso inclusivo, con especial atención a los pequeños productores y agricultores familiares. Se advirtió, además, que la IA no debe ser considerada un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la agricultura con enfoque en cadenas de valor.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 1, 2025

Los mercados de carbono ofrecen una extraordinaria oportunidad para la ganadería sostenible de América Latina y la acción colectiva es esencial para aprovecharla, afirman expertos del sector público y privado durante seminario en el IICA

Durante el seminario, que contó con distintos paneles de exposición y debate, se discutió qué son los mercados de carbono, se exploraron las alternativas para financiar proyectos de captura de carbono en la ganadería, se revisó la realidad actual en la región y se compartieron metodologías e ideas para destrabar, a través de pasos concretos, su verdadero potencial.

Tiempo de lectura: 3mins

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins