Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

Promoción del agroturismo para la dinamización territorial de la provincia de Esmeraldas

Agroturismo y turismo rural

Promoción del agroturismo para la dinamización territorial de la provincia de Esmeraldas

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del convenio IICA- GADPE, se realizó una jornada de trabajo los días 28, 30 y 31 de marzo de 2017 a fin de identificar el estado del turismo en la provincia de Esmeraldas. El proceso técnico también contó con la participación de Marvin Blanco, Especialista en Agronegocios & Agregación de Valor de IICA Costa Rica, lo cual facilitó el intercambio de dinámicas y experiencias relacionadas al turismo.

En el marco del convenio IICA- GADPE, se realizó una jornada de trabajo los días 28, 30 y 31 de marzo de 2017 a fin de identificar el estado del turismo en la provincia de Esmeraldas. El proceso técnico también contó con la participación de Marvin Blanco, Especialista en Agronegocios & Agregación de Valor de IICA Costa Rica, lo cual facilitó el intercambio de dinámicas y experiencias relacionadas al turismo.

En el taller se conocieron los avances en la implementación de la “Estrategia de Turismo Sostenible” que se viene realizando desde el año 2010. A la fecha, se ha avanzado en el diseño de 6 rutas agroturísticas, en la construcción de la marca turística (Esmeraldas sorprende tus sentidos), en la inversión en obras de infraestructura y planta turística en la ciudad de Esmeraldas (malecón, plaza de comidas, lonja de pescadores), planta turística en comunidades indígenas y varios proyectos comunitarios, participación en ferias, entre otras acciones.

Como parte de la misión se realizaron visitas a los atractivos y sitios definidos dentro de la “Ruta Turística de Esmeraldas” para la identificación de oportunidades para la promoción del agroturismo como mecanismo para la dinamización territorial en la provincia.

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins