Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Promueven nuevas tecnologías para alcanzar mayor productividad

Agronegocios

Promueven nuevas tecnologías para alcanzar mayor productividad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores fortalecen sus conocimientos en nuevas innovaciones

Productores fortalecen sus conocimientos en nuevas innovaciones

II Congreso Internacional “incremento de la productividad y
calidaden la producción agropecuaria

Managua, 28 de abril, 2017 (IICA).  El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), organizó el II Congreso Internacional sobre el incremento de la productividad y calidad en la producción agropecuaria para el acceso a nuevos mercados, haciendo énfasis en a las variedades modernas y a la alimentación y mejoramiento animal.

El congreso contó con la colaboración del IICA a través de la participación de Pedro Rocha, Ph D en Biología y Coordinador del área de Biotecnología y Bioseguridad del IICA Sede Central, quien brindó una de las tres conferencias centrales del congreso, enfocada a la producción genéticamente modificada como una alternativa para incrementar la productividad y seguridad alimentaria.

En su presentación señaló, algunas reflexiones sobre el uso de la biotecnología en el campo agrícola y animal, donde el uso de ésta puede resolver problemas relacionados al área productiva, ejemplo de ello, son las semillas tolerantes a sequía y como una una herramienta eficiente para el control de plagas y enfermedades entre otras.

Además, puede proveer de nuevas herramientas para el mejoramiento de la salud y el bienestar animal aumentando la productividad en la actividad ganadera.

Este espacio de intercambio permitió fortalecer las capacidades de productores, técnicos, extensionistas, miembros de instituciones de gobierno y a personal académico de universidades ligadas al sector productivo del país. El evento se realizó los días 26 y 27 de abril en el hotel Camino Real de la ciudad de Managua.

Más información

manuel.perez@iica.int

Síguenos en 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins