Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Nombran a nuevo Representante del IICA en Nicaragua

Agronegocios

Nombran a nuevo Representante del IICA en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación de IICA en Nicaragua con nuevos retos

Marcelo Núñez Rojas, economista,
Representante del IICA en Nicaragua

Managua, 27 de abril, 2017 (IICA).  Desde el pasado 17 de abril, el boliviano Marcelo Núñez Rojas es el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Nicaragua. 

La Representación de IICA en Nicaragua con nuevos retos

Marcelo Núñez Rojas, economista,
Representante del IICA en Nicaragua

Managua, 27 de abril, 2017 (IICA).  Desde el pasado 17 de abril, el boliviano Marcelo Núñez Rojas es el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Nicaragua. 

Núñez es Licenciado en Economía, graduado de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil. Posee una maestría en Economía Agrícola y Recursos Naturales, de la Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos, y un post grado del Centro de Estudios Urbano – Rurales en Agroindustria, de Israel.

Durante su trayectoria profesional, Marcelo ha laborado en diversos cargos para el Gobierno de Bolivia y el sector privado de ese país, siendo Gerente Nacional del Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria, Gerente General de la Cámara Agropecuaria de Oriente y miembro del Directorio de instituciones públicas y privada en su país.

Antes de llegar a Centroamérica, Marcelo Núñez Rojas se desempeñaba en la Representación del IICA en Argentina, enfocado en el Proyecto Insignia de Resiliencia.  Anteriormente, ocupó el cargo de Especialista Internacional en el área de Agronegocios en la Representación del IICA en El Salvador.   

Su llegada al IICA se produjo en el 2005, como Secretario Ejecutivo de un Proyecto Regional para la Región Andina con Sede en Lima, Perú.

En esta nueva etapa de su vida profesional, Núñez espera lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en conjunto con el equipo técnico, administrativo y colaboradores de la Representación para fortalecer, de la manera más eficaz, el rol del IICA como organismo internacional de cooperación técnica.

 

Más información:

silvia.gonzalez@iica.int

 

Nota relacionada:  IICA discute agenda de trabajo con distintos sectores de Nicaragua

 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins