Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA entrega al Gobierno de Puebla estudios para promover mejoras en el sector rural

Agronegocios

El IICA entrega al Gobierno de Puebla estudios para promover mejoras en el sector rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los estudios orientan las acciones a seguir por el Gobierno de Puebla para ​contribuir a  mejorar las condiciones de vida de las familias rurales mexicanas.

El IICA entregó al gobierno de Puebla estudios que le  permitirán fortalecer su diseño planes de trabajo específicos y la toma de decisiones para el incremento de la productividad agrícola.

Puebla, México, ​21 de marzo, 2017 (IICA).- ​ ​ El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) entregó al Gobierno de Puebla tres estudios en los que integró los resultados de la cooperación técnica brindada durante 2016 en el sector rural poblano, así como sus recomendaciones para aplicar modelos productivos competitivos y sustentables.
 
En el marco del Tercer Encuentro de Seguridad Alimentaria que se desarrolló en el central estado de Puebla, Gloria Abraham Peralta, Representante en México del IICA, entregó al gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, el “Análisis del potencial producti
​v​ o agrícola para la sustitución de cultivos en el estado de Puebla”; la “Guía básica de buenas prácticas acuícolas” y el “Análisis de la Política Pública de atención al sector rural en Puebla”.
 
“Estos documentos forman parte del acompañamiento que el IICA tiene con México para contribuir a superar los rezagos que presenta el sector agroalimentario mexicano a través de buenas prácticas agrícolas y acuícolas, y del acompañamiento para la generación de políticas públicas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las familias rurales”, señaló Abraham.
 
El Gobernador agradeció al IICA sus contribuciones y señaló la importancia de contar
​con  aliados internacionales para trabajar en favor de un sector muy necesitado y de ​avanzar hacia  la seguridad alimentaria.
 
El IICA y el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, sustentabilidad y ordenamiento territorial (SDRSOT) cuentan con un convenio de cooperación técnica para mejorar sus prácticas agrícolas
​ ​ que permitan aumentar, en el corto plazo, la productividad y los ingresos económicos de las comunidades rurales poblanas.
 
​​ Los estudios permitirán a la SDRSOT fortalecer su diseño planes de trabajo específicos y la toma de decisiones para la reconversión productiva y el incremento de la productividad agrícola del estado.
Asimismo, a través de la “Guía básica de buenas prácticas acuícolas”, se apoyará la asistencia técnica básica a los acuacultores, en temas de recambio de agua y alimentación de los alevines que les ayuda a desarrollar la toma de indicadores productivos básicos como temperatura, oxígeno, ​P H, amoniaco y a promover la tecnificación de la acuacultura (aereadores, filtros, etc).
 
Además, ​entregó un análisis ​sobre su estrategia de atención al campo enfocada de manera integral hacia el pequeño productor, cuyos resultados arrojaron la pertinencia y el acierto de su instrumentación.
 
El Tercer Encuentro Nacional de Seguridad Alimentaria contó con la presencia de 200 productores y técnicos de 15 estados del país, y permitió observar la riqueza agrícola, pecuaria y acuícola de las diferentes regiones del estado.
 
La exposición incluyó muestras de productos frutales, granos, hortalizas, ornamentales, acuícola, pecuarias, café, productos agroindustriales poblanos como mezcal, cervezas, mermeladas, moles, salsas, botanas, vinos artesanales y productos gourmet.​

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins