Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA

Sanidad agropecuaria

Servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es miembro observador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010.

En junio del 2012 se inauguró el Centro de Referencia de la OMC en el IICA, el cual brinda sus servicios de asesoría técnica en materia de normativa comercial internacional agrícola

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es miembro observador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010.

En junio del 2012 se inauguró el Centro de Referencia de la OMC en el IICA, el cual brinda sus servicios de asesoría técnica en materia de normativa comercial internacional agrícola

En el marco del Proyecto Insignia de Competitividad y Sostenibilidad de las Cadenas de Valor Agrícolas y Desarrollo Económico, el IICA tiene proyectado apoyar la participación de los países en foros donde se vincule el comercio y la agricultura, así como apoyar a las instituciones y a los agroempresarios en el proceso de internacionalización de las empresas y la vinculación a cadenas agrícolas.

 

Con este antecedente este 2 y 3 de marzo se lleva a cabo el Taller breve sobre tendencias de la normativa comercial agrícola y los servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA con la participación de funcionarios del Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), AGROCALIDAD y MIPRO. Al finalizar este taller los participantes habrán actualizado sus conocimientos y discutido sobre el contexto dentro del proceso de globalización en el que se desarrollan los temas relacionados con el comercio agrícola internacional y las negociaciones comerciales internacionales, así como el comportamiento de estas en su país. Conocerán o reforzarán sus conocimientos sobre el rol de la OMC, el macroentorno de las negociaciones agrícolas comerciales, la relación de la agricultura y el comercio y los compromisos asumidos por los países en esta materia y las facilidades que brinda el Centro de Referencia de la OMC para la toma de decisiones e investigación en temas de comercio internacional agrícola, como sus servicios de asesoría técnica y capacitación, libres de costo. 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins