Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

Metodología ayudará a medir el rendimiento de las buenas prácticas agrícolas en la reducción del riesgo

Gestión de riesgos

Metodología ayudará a medir el rendimiento de las buenas prácticas agrícolas en la reducción del riesgo

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA fortaleció capacidades técnicas y estratégicas para el monitoreo y la evaluación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) de reducción de riesgo de desastres.

Bogotá. El pasado 12 de diciembre, la Representación de IICA en Colombia, participó en la capacitación sobre la  “Metodología para medir los rendimientos de las tecnologías de buenas prácticas de reducción del riesgo de desastres”, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO. 

La actividad tuvo por objetivo determinar la cantidad de daños y pérdidas que pueden evitarse a través de la implementación de las tecnologías de reducción del riesgo de desastres a nivel local en el sector agropecuario, así como evaluar el potencial de escalamiento de las tecnologías más efectivas en este aspecto.

Niccolo Lombardi, funcionario de  la FAO Roma, presentó las cuatro fases que comprende la metodología, recopilación de datos, análisis costo-beneficio, simulación de escalamiento y evaluación integrada. Así mismo, mencionó que la implementación de la metodología ha tenido grandes  avances en países como Bolivia, Camboya, Filipinas, Haití, Laos y Uganda, y expreso que esta será implementada adicionalmente en Guyana, Jamaica y Suriname.

“Gracias a las condiciones del país en temas agropecuarios y al interés de las instituciones, Colombia podría ser uno de los países piloto para la implementación de la metodología”- agregó.

Como antecedente de la capacitación la FAO, presentó la metodología de evaluación de daños y pérdidas causados por los desastres naturales en la agricultura, diseñada no solo como base para la creación de un sistema de monitoreo, que faciliten la toma de decisiones; sino también para apoyar el seguimiento de los progresos hacia el logro de metas y objetivos globales y nacionales sobre la reducción del riesgo de desastres.

Estas actividades permitirán que el próximo, la FAO cuente con un estudio global sobre los resultados y análisis realizados en los países mencionados. El IICA hará llegar para este fin la información de buenas prácticas agrícolas innovadoras que durante sus proyectos ha desarrollado.

La jornada contó con la participación de funcionarios de Naciones Unidas, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, el Fondo para el Financiamiento del sector agropecuario-Finagro, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, la Cruz Roja, entre otras entidades.

Más información: andrea.borda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins