Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Panamá sede de V Encuentro Regional Centroamericano del PRIICA

Cadenas agrícolas

Panamá sede de V Encuentro Regional Centroamericano del PRIICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco de PRIICA del 14 al 18 de noviembre del 2016 tuvo lugar el V Encuentro Regional Centroamericano espacio en el que se reunieron los diferentes actores regionales que se han vinculado a los procesos del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA).

El PRIICA tiene como objetivo principal contribuir a incrementar la disponibilidad de los alimentos y el acceso a ellos y a generar bienes públicos internacionales mediante la investigación agrícola y la gestión del conocimiento en Centroamérica y Panamá.

En el marco de PRIICA del 14 al 18 de noviembre del 2016 tuvo lugar el V Encuentro Regional Centroamericano espacio en el que se reunieron los diferentes actores regionales que se han vinculado a los procesos del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA).

El PRIICA tiene como objetivo principal contribuir a incrementar la disponibilidad de los alimentos y el acceso a ellos y a generar bienes públicos internacionales mediante la investigación agrícola y la gestión del conocimiento en Centroamérica y Panamá.

Encuentro que tuvo como objetivos: a) Revisar los resultados y el impacto de los 24 proyectos de generación y validación de tecnologías ejecutados por los INIA; b) Presentar el resultado de los Planes Estratégicos de Innovación (PEI) y de Gestión del Conocimiento de los CLIITA; c) Retroalimentar los procesos de conformación y consolidación de  consorcios de innovación locales y regionales; d) Capacitar a través de  mini-cursos sobre temas técnicos relevantes a los miembros de cada red, especialmente en lo relacionado con bienes públicos de interés regional y; e) Evaluar la agenda de investigación e innovación 2013 y elaborar la agenda de mediano plazo con las redes.

Más Información de PRIICA: http://www.priica.sictanet.org/acerca_del_priica

Coordinador Regional: Miguel.altamirano@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins