Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación

Hacia un sistema de información  de Bioinsumos Agrícolas

Gestión del conocimiento Innovación

Hacia un sistema de información  de Bioinsumos Agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buenos Aires, IICA. 24 de noviembre.Se realizó en Buenos Aires el Taller de Bioinsumos: “Gestión de la información para la promoción,  el uso correcto y la elaboración de Bioinsumos”. 

 

Un bioinsumo es un producto de origen biológico, ambientalmente sano e inocuo, utilizado en la agricultura para fines de fito-protección y para la promoción de crecimiento y desarrollo de las plantas.

Buenos Aires, IICA. 24 de noviembre.Se realizó en Buenos Aires el Taller de Bioinsumos: “Gestión de la información para la promoción,  el uso correcto y la elaboración de Bioinsumos”. 

 

Un bioinsumo es un producto de origen biológico, ambientalmente sano e inocuo, utilizado en la agricultura para fines de fito-protección y para la promoción de crecimiento y desarrollo de las plantas.

El objetivo del taller, fue presentar los avances en la iniciativa de la creación de una base de datos sobre bioinsumos agrícolas para uso comercial  (registrados ante el SENASA) e intrapredial (producidos por los productores para consumo propio). Además se discutieron criterios a establecer para su crecimiento y sostenibilidad. Participaron del encuentro y la discusión,  miembros de CABUA (Comité Asesor en Bioinsumos para Uso Agropecuario) del Ministerio de Agroindustria, representantes   de la Secretaría de Agricultura Familiar, del SENASA,  especialistas del  IICA e invitados del sector.

En reuniones anteriores con las contrapartes mencionadas se concluyó que el mercado está requiriendo insumos ambientalmente amigables para ser empleados por los distintos tipos de agricultura, con el fin de que esta actividad sea más sustentable. En este sentido contar con información confiable y validada será fundamental.

La base de datos   – que estará disponible en una página web  – ofrecerá un registro/ficha por producto para los bioinsumos comerciales y para los de uso intrapredial; estos últimos con la consideración de Buenas Prácticas para su elaboración.

“Estamos convencidos de que el uso de bioinsumos constituye un elemento estratégico en el desarrollo de una agricultura sustentable. Es una forma de comprometerse en forma efectiva con el desarrollo de sistemas productivos menos contaminantes y a favor de los pequeños agricultores” – expresó Pedro Cussianovich, Especialista del IICA, en bioinsumos agrícolas.

La actividad se realiza en el marco del Proyecto Insignia del IICA “Resiliencia y gestión integral de riesgos en la agricultura”.

 

Participaron  miembros de CABUA (Comité Asesor en Bioinsumos para Uso Agropecuario)
del Ministerio de Agroindustria, representantes   de la Secretaría de Agricultura Familiar,
del SENASA,  especialistas del  IICA e invitados del sector.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins