Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa. Además se ha contratado a FUNDER (Fundación para el Desarrollo Empresarial del FEPP) para el fortalecimiento socio organizativo de las cooperativas COOPIÑOM y COOPROCERMA, esta entidad realizó un primer diagnóstico previo al trabajo del fortalecimiento de estas organizaciones a través de la capacitación en temas como liderazgo, gobernanza y comunicación.

 

Por otro lado, “elevar  y dignificar” al piñonero es el objetivo principal de la campaña de comunicación que se ha contratado para el año 2017 usando redes sociales, específicamente Facebook, como herramienta profesional de promoción y difusión  de los mensajes, a través del personaje “Compadre Piñón”. Esta campaña está basada en un lenguaje popular propio de la zona, y el uso creativo «amorfinos».

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins