Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Modelos de extensionismo deben incorporar saberes locales a proyectos de desarrollo agrícola

Agronegocios

Modelos de extensionismo deben incorporar saberes locales a proyectos de desarrollo agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

La 7a reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural  destaca que los saberes locales deben ser formalmente reconocidos e integrados en los proyectos y estrategias de desarrollo

​La 7a reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural reúne a expertos de 14 países

Nayarit, México, 24 de noviembre, 2016 (IICA).-  El sector agroalimentario es uno de los de mayor crecimiento en México  y se le  puede dar un mayor impulso si se vinculan la gestión de conocimiento y los saberes tradicionales a proyectos y estrategias de desarrollo,   se señaló durante la  7a reunión anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER).

Gloria Abraham, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en México (IICA), señaló durante la reunión que los modelos de extensionismo tradicionales deben revalorizar los conocimientos locales,  en el que se reconozca a los pequeños productores como portadores de capacidades y saberes que requieren un vínculo horizontal fundamentado en el diálogo y en el intercambio de conocimientos.

“Estamos en un nuevo momento del extensionismo y hay que generar mucha sinergia con los productores, así como en la redefinición del papel y las atribuciones del extensionista”, consideró Abraham.

Señaló que la política pública enfrenta como uno de sus retos contar con estrategias de extensión que detonen el desarrollo en donde la gestión del conocimiento permita la incorporación de saberes tradicionales, con nuevos conocimientos, indicó.

 “Estos saberes deben ser formalmente reconocidos e integrados en los proyectos y estrategias de desarrollo” dijo

El encuentro fue inaugurado por la Subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Mely Romero, quien destacó la importancia de que el extensionismo recoja los saberes locales.

“Es importante revalorizar al extensionista e innovar los servicios de desarrollo de capacidades con la integración de los saberes locales para el desarrollo de capacidades y contribuir con ello a la comprensión de las necesidades e incorporarlas a las políticas públicas”, dijo.

La 7a Reunión Anual de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER)  reúne en Nuevo Vallarta del 24 al 26 de noviembre a los sectores público, privado, sociedad civil, organizaciones de productores, universidades, y centros de investigación de América Latina y el Caribe,  para reflexionar sobre el diseño de políticas públicas e intervenciones que se centren en el sujeto de desarrollo, generen oportunidades.

Busca generar propuestas de recomendaciones, herramientas e instrumentos que promuevan políticas públicas vinculadas a los servicios de extensión orientados a la generación de capacidades que aseguren la sostenibilidad de los procesos.

La reunión está organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante el encuentro, se comparten las buenas prácticas para el fortalecimiento de las capacidades combinadas de los sujetos de desarrollo en la gestión territorial en América Latina y el Caribe, y las experiencias sobre el rescate de los saberes locales en los servicios de extensión.
 
Más información

gloria.abraham@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins