Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Programas de vigilancia Epidemiológica en el uso de los antimicrobianos y la resistencia a ellos en la agricultura

Cadenas agrícolas

Programas de vigilancia Epidemiológica en el uso de los antimicrobianos y la resistencia a ellos en la agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los alimentos (SAIA) conjuntamente con el Proyecto Insignia de Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico y la Universidad Estatal de Ohio, están llevando a cabo una serie de charlas en línea: “Programas de vigilancia Epidemiológica en el uso de los antimicrobianos y la resistencia a ellos en la agricultura”. El día martes 4 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión con la presencia de técnicos de AGROCALIDAD y MSP.

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los alimentos (SAIA) conjuntamente con el Proyecto Insignia de Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico y la Universidad Estatal de Ohio, están llevando a cabo una serie de charlas en línea: “Programas de vigilancia Epidemiológica en el uso de los antimicrobianos y la resistencia a ellos en la agricultura”. El día martes 4 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión con la presencia de técnicos de AGROCALIDAD y MSP. El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer a los países las experiencias de la Universidad Estatal de Ohio en cuanto al manejo y desarrollo de un Programas de vigilancia en resistencia antimicrobiana en la agricultura.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins