Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Sesiones de Injertación y Asociatividad

Agricultura

Sesiones de Injertación y Asociatividad

Tiempo de lectura: 3 mins.

El día 30 de septiembre del 2016 se realizo la sesión número 8 en frutales amazónicos con el tema de injertación; para esta sesión se contó con la colaboración de profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP quienes realizan trabajos de injertación. Con ellos se compartieron con los productores los fundamentos de la injertación y se realizaron ejercicios prácticos en cítricos y otros frutales de la zona, con el fin de que repliquen en sus fincas. (FAVOR INCLUIR FOTOGRAFÍA)

 

El día 30 de septiembre del 2016 se realizo la sesión número 8 en frutales amazónicos con el tema de injertación; para esta sesión se contó con la colaboración de profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP quienes realizan trabajos de injertación. Con ellos se compartieron con los productores los fundamentos de la injertación y se realizaron ejercicios prácticos en cítricos y otros frutales de la zona, con el fin de que repliquen en sus fincas. (FAVOR INCLUIR FOTOGRAFÍA)

 

La siguiente sesión (9) se analizó con tema de mercado, y fue desarrollada el 20 de octubre con la participación de técnicos IICA de planta central y de territorio. Se compartió con los productores todos los aspectos conceptuales que tienen que ver con definiciones de mercado, y se realizaron ejercicios sobre las estrategias de comercialización y vinculación a mercados que actualmente tienen los productores en Río Negro, los cuales se complementaron con ejercicios de estrategias que podrían implementar posteriormente en el territorio, con el fin también de mejorar sus procesos de comercialización y venta de productos hacia mercados locales y regionales.

 

El pasado 10 de noviembre se realizó la sesión número 10 con el tema de asociatividad como complemento a la sesión previa de mercado. Se realizó esta sesión de capacitación todos los productores abordando aspectos conceptuales y reforzando temas relacionados con valores y compromisos de los productores para lograr éxito en ejercicios de asociatividad. Se complementó la capacitación participativa con ejercicios didácticos para diagnosticar los procesos de asociatividad que históricamente se han desarrollado en el territorio, y ejercicios para establecer cuáles serían las estrategias de asociatividad más adecuadas de acuerdo a la perspectiva de los productores. Se pretende con estas dos últimas sesiones, es entregar una semilla a los productores para que paralelamente con la asistencia técnica complementaria que se realiza en el territorio con el proyecto IICA-CRISFE, se pueda concretar ejercicios de asociatividad y comercialización con productores de naranjilla y mandarina de la zona.

 

Mayor información sobre las Escuelas de Campo desarrolladas: julio.escobar@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins