Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

GIRA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON PRODUCTORES

Agricultura

GIRA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON PRODUCTORES

Tiempo de lectura: 3 mins.

Pimampiro, Imbabura, el lunes 10 y martes 11 de octubre de 2016 se llevó a cabo la gira de intercambio de experiencias entre productores de mandarina de la parroquia de Río Negro, provincia de Tungurahua.

Pimampiro, Imbabura, el lunes 10 y martes 11 de octubre de 2016 se llevó a cabo la gira de intercambio de experiencias entre productores de mandarina de la parroquia de Río Negro, provincia de Tungurahua. El objetivo principal de ésta fue visitar los cultivares de mandarina de productores de la zona de Pimampiro, conocer el proceso de producción y comercialización y mediante este intercambio de experiencias compartir criterios de asociatividad encaminados a motivar a los productores de Río Negro a seguir fortaleciendo sus actividades productivas y desarrollar ejercicios organizativos mucho más eficientes para la comercialización de estos productos. A la gira asistieron alrededor de 20 productores de naranjilla y mandarina principalmente.

Compartir

Noticias relacionadas

Guanacaste, Costa Rica

mayo 6, 2025

Un grupo de 75 brigadistas de Costa Rica se capacitan en vuelo de drones para reducir la brecha digital en el combate de incendios forestales

La actividad, denominada “Bomberas y bomberos a volar”, fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y contó con el apoyo del Área de Conservación Guanacaste, que pertenece al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), que a su vez es una dependencia del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Quito, Ecuador

mayo 5, 2025

El IICA participa en proyecto pionero en Ecuador, que permitirá al país captar fondos internacionales por 30 millones de dólares para conservación de bosques y el fortalecimiento de las comunidades que los protegen

Este contrato representa un hito estratégico para Ecuador debido a que lo posiciona como un referente en la acción climática basada en la naturaleza.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 2, 2025

SAbERES en Campeche: alianzas territoriales para la resiliencia climática

Tiempo de lectura: 3mins