Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Agenda de trabajo para el Fortalecimiento de las capacidades técnicas con apoyo del IICA

Agronegocios

Agenda de trabajo para el Fortalecimiento de las capacidades técnicas con apoyo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el IICA diseñan una agenda de trabajo conjunta en materia de fortalecimiento de capacidades y apoyo de lineamientos  para la comercialización de productos agrícolas.

La Paz, Bolivia. 25 de octubre de 2016. La Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el IICA se reunieron para diseñar una agenda de trabajo destinada a la formación de capacidades en temas de sistemas, circuitos agroalimentarios y procesos de comercialización. Adicionalmente la agenda contempla el acompañamiento del IICA en el proceso de descentralización y socialización de la Política de Consumo Familiar para la Agricultura Familiar elaborada por el MDRyT ya elaborada  por este Ministerio.

El proceso de formación de capacidades, se sustentará en intercambios conceptuales y metodológicos en temas de agricultura primaria, ampliada, estructura y funcionamiento de los circuitos y sistemas agroalimentarios y comercialización. Además, del entrenamiento técnico en el uso de instrumentos diseñados por IICA, así como la “Guía de valoración técnica y económica para circuitos agroalimentarios” elaborada por el área de agronegocios del IICA en Bolivia.

Inicialmente, la agenda para la gestión 2017 contempla el fortalecimiento de las capacidades técnicas tanto de analistas del MDRyT, como de los técnicos municipales

Dando inicio a los acuerdos establecidos, ya el día 20 de octubre se llevó a cabo un primer taller de capacitación e intercambio conceptual en temas de agricultura primaria y circuitos agroalimentarios. El taller, bajo la facilitación de Silvia Alemán, especialista en agronegocios del IICA,  estuvo destinado a técnicos y analistas de diferentes áreas de la Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del ministerio.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guanacaste, Costa Rica

mayo 6, 2025

Un grupo de 75 brigadistas de Costa Rica se capacitan en vuelo de drones para reducir la brecha digital en el combate de incendios forestales

La actividad, denominada “Bomberas y bomberos a volar”, fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y contó con el apoyo del Área de Conservación Guanacaste, que pertenece al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), que a su vez es una dependencia del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Quito, Ecuador

mayo 5, 2025

El IICA participa en proyecto pionero en Ecuador, que permitirá al país captar fondos internacionales por 30 millones de dólares para conservación de bosques y el fortalecimiento de las comunidades que los protegen

Este contrato representa un hito estratégico para Ecuador debido a que lo posiciona como un referente en la acción climática basada en la naturaleza.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 2, 2025

SAbERES en Campeche: alianzas territoriales para la resiliencia climática

Tiempo de lectura: 3mins