Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

​Presenta el IICA propuesta de Desarrollo de un Arreglo Institucional para el Sector Cafetalero de México

Agronegocios

​Presenta el IICA propuesta de Desarrollo de un Arreglo Institucional para el Sector Cafetalero de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se busca promover el desarrollo, la competitividad y sostenibilidad del café de México y de las personas involucradas en la actividad, desde la mata de café, hasta la taza.

LeyendaEl IICA presentó una propuesta de desarrollo del sector cafetalero en México​

México, 15 de noviembre, 2016 (IICA).-  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), presentó una propuesta de arreglo de institucional para el sector cafetalero que asuma la rectoría de la actividad e impulse la competitividad del sector cafetalero, para lograr que México vuelva a ocupar un lugar relevante como productor del aromático.

Gloria Abraham Peralta, Representante del IICA en México, presentó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) un plan de “Desarrollo de un arreglo institucional para el sector cafetalero de México 2016”, que promueva el desarrollo, la competitividad y sostenibilidad del café de México y de las personas involucradas en la actividad, de la mata de café, hasta la taza.

El subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jorge Narváez, agradeció la propuesta y expresó su convicción de la necesidad de apoyar la creación de un instituto que beneficie al sector cafetalero mexicano, que genera en el territorio nacional más de 20 millones de empleos directos e indirectos.

La propuesta incluye la creación de un instituto del Café que impulse una política nacional, que coordine y articule con las instituciones o entes relacionados las tareas necesarias para promover el desarrollo de sector cafetalero en México., el cual actualmente produce 2.3 millones de sacos (ciclo 2015/3016), ubicándose en el lugar número 12 a nivel mundial.

Dentro de las potestades y atribuciones propuestas para un nuevo instituto, se encuentra el impulso y la promoción de la innovación tecnológica, la investigación y la trasferencia tecnológica, en coordinación con entidades estatales u organismos nacionales o internacionales con capacidad en la materia.

“Ello permitiría a la nueva organización trabajar sin un presupuesto adicional al que ya existe para el sector, y mantenerse alineado a la política de austeridad del gobierno”, señaló Abraham durante el encuentro en el que participaron Santiago Argüello Campos, Coordinador Nacional del Plan Integral de Atención al Café (PIAC), Flavio Díaz Mirón, Coordinador de Asesores del secretariola SAGARPA, José Calzada.

Se trataría de un ente descentralizado, con cobertura federal y estatal y una instancia coordinadora y de enlace entre el sector público y privado y que cuente con un Consejo Directivo público y privado y una Dirección General, que tendrá como uno de sus principales objetivos incrementar la productividad del sector para posicionar a México en el 4º. Lugar en producción a nivel mundial para el año 2023.

Para la presentación de esta propuesta, se realizaron talleres con 766 productores de las diferentes entidades cafetaleras del país, así como con representantes de la industria y la academia, con los que se​​ identificaron elementos críticos y desafíos, se recogieron las necesidades de los productores de café y se revisaron los marcos legales y normativas para el accionar del Estado.

Flavio Díaz reconoció el enorme potencial del sector cafetalero, que obliga al Gobierno mexicano a aprovechar la creciente demanda del aromático en los mercados, tanto locales, como internacionales.

Externó su beneplácito por la propuesta presentada por el IICA, que se someterá a consideración del Gobierno Federal.

 

Más información

 

gloria.abraham@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins