Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Taller de capacitación de Insumos y seguridad

Agricultura

Taller de capacitación de Insumos y seguridad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es cierto que el riesgo de padecer enfermedades de transmisión alimentaria es mayor en los países de ingresos bajos o medianos, pero no por eso debemos bajar la guardia ya que este problema de salud está vinculado con la preparación de alimentos, con agua contaminada, falta de higiene, y también por las condiciones inadecuadas en la producción y almacenamiento de los alimentos.

Es cierto que el riesgo de padecer enfermedades de transmisión alimentaria es mayor en los países de ingresos bajos o medianos, pero no por eso debemos bajar la guardia ya que este problema de salud está vinculado con la preparación de alimentos, con agua contaminada, falta de higiene, y también por las condiciones inadecuadas en la producción y almacenamiento de los alimentos. Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden causar síntomas de corta duración, como náuseas, vómitos y diarrea (afección que generalmente se denomina “intoxicación alimentaria”), pero también pueden causar enfermedades más prolongadas, como cáncer, insuficiencia renal o hepática y trastornos cerebrales y neurales. Recuerda que como consumidor puedes contribuir con la inocuidad de los alimentos, a través de cinco básicos pasos: mantener la limpieza, separar alimentos crudos y cocinados, cocinar completamente los alimentos para matar los microorganismos, mantener los alimentos a temperaturas adecuadas, y usar agua segura para evitar la contaminación. El acceso a alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. Contribuye con la inocuidad de los alimentos, cuídate y cuida a los pequeños del hogar.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins