Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas

Próximo Seminario: «El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional» Organizan FAUBA, UCAR e IICA.

Agronegocios Cadenas agrícolas

Próximo Seminario: «El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional» Organizan FAUBA, UCAR e IICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

2do Seminario de la Plataforma de Promoción, Gestión del Conocimiento y Prospectiva en los Agronegocios de América del Sur (Red Agrosur) : El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional

Organizan: Ministerio de Agroindustria de la Nación – Unidad para el Cambio Rural – UCAR; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y 

Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires – FAUBA.

 

2do Seminario de la Plataforma de Promoción, Gestión del Conocimiento y Prospectiva en los Agronegocios de América del Sur (Red Agrosur) : El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional

Organizan: Ministerio de Agroindustria de la Nación – Unidad para el Cambio Rural – UCAR; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y 

Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires – FAUBA.

Lugar y fecha: Buenos Aires, Hotel Conquistador.   25 y 26 de Octubre 2016

  1. Objetivos del Seminario:
  • Diseminar información prospectiva sobre los acuerdos de integración comercial agroalimentario,  y el rol de las cadenas agroalimentarias de los países de Sudamérica en la seguridad alimentaria global.
  • Promover el desarrollo de capacidades en análisis prospectivo en los agronegocios
  • Conocer estrategias de acceso a mercado y casos de éxito en los países.
  • Conocer algunas estrategias de promoción de inversiones en el sector agroalimentario.
  • Aprovechar el espacio para realizar la reunión de coordinación de socios de la Plataforma.

 

  • 2. Antecedentes

La Plataforma de Promoción, Gestión del Conocimiento y Prospectiva en los Agronegocios de América del Sur (Red Agrosur) es una iniciativa del  Ministerio de Agroindustria, del IICA y la FAUBA.

En el caso del IICA, la iniciativa es impulsada por la Oficina en la Argentina, y el Proyecto Insignia: Competitividad y sustentabilidad de cadenas agrícolas.

La Plataforma es una Red Regional constituida por instituciones públicas, privadas y académicas que participan en el ámbito de los agronegocios a partir de la promoción, el estudio de los mercados y la capacitación.  La Red tiene especial interés al aumento y diversificación de los intercambios de productos con valor agregado especialmente con aquellos mercados cuyo conocimiento es más dificultoso para las empresas de la región.

El objetivo general  de la Plataforma es: contribuir, con información, intercambio técnico y conocimiento al desarrollo de los agronegocios de Sudamérica y promover al aumento y diversificación de los intercambios con los mercados de productos con valor agregado creciente, cuidando la sustentabilidad económica social y ambienta de la actividad.

El marco conceptual de la Plataforma fue validado en el mes de Agosto de 2015 en San Miguel de Tucumán – Argentina, en el marco del 1er Seminario-Taller. La validación estuvo a cargo de 20 instituciones y 100 actores  públicos y privados de los países de América del Sur.

La presente propuesta es parte de las recomendaciones del 1er Seminario – Taller, que de forma explicita encarga a las organizaciones coordinadoras de la Plataforma, la organización de Seminarios Regionales, como espacio de discusión para temas relevantes relacionados con la promoción y prospectiva de los agronegocios y la competitividad de la cadena de valor.

El Seminario – Taller contará con la participación de representantes públicos y privados del sector agro – exportador de los países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay,  Perú, Uruguay y Venezuela. 

 

Ver programa en la web de la Plataforma: http://red-agrosur.org/

Contactos: marcelo.nuñez@iica.int   

pilar.cabezas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 15, 2025

El IICA inaugura su Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones para apoyar y fortalecer la innovación y el desarrollo empresarial en la agricultura y la bioeconomía

El Centro, a través de tres principales programas, ofrecerá servicios de fomento de la innovación, el emprendedurismo y el liderazgo, fortalecimiento de capacidades técnicas y empresariales, así como acompañamiento integral a lo largo de las diferentes etapas de maduración de los emprendimientos, con el objetivo de contribuir a una bioeconomía más dinámica, inclusiva y generadora de empleo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 15, 2025

La bioeconomía se nutre de la ciencia y la innovación y es la herramienta más poderosa para transformar la agricultura y los territorios rurales de América Latina, afirman expertos en conferencia en sede del IICA

La bioeconomía es la vía más poderosa para transformar la agricultura, los sistemas agroalimentarios y los territorios rurales de América Latina, coincidieron las autoridades que participaron en la apertura de la Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Bioeconomía 2025, que se desarrolla en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins