Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, Red GTD realiza el foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

La Red GTD abrió un espacio de reflexión sobre la innovación y políticas públicas

Es necesario adoptar una visión renovada de los territorios para transitar hacia modelos de cooperación que favorezcan el fortalecimiento de la institucionalidad, el diseño de políticas públicas adecuadas y una mayor articulación entre las instituciones y el sector agroalimentario para detonar el desarrollo rural, coincidieron en señalar expertos durante el Foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

El Foro organizado por la Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural Sustentable (GTD), fue un espacio de debate y reflexión para adecuar el diseño de la política pública, con un enfoque hacia la innovación y el desarrollo de capacidades, en el que participaron funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Gloria Abraham, Representante del IICA en México, habló del gran desafío que representa generar políticas públicas resultado del acercamiento con los productores y que exista una institucionalidad que integre a los sectores en bien del interés público y del desarrollo rural.

“Es importante contar con una visión renovada de la dimensión territorial que anclada en las estructuras actuales, transite hacia modelos de cooperación y favorezca una mayor articulación con los actores y los territorios rurales”, señaló.

Destacó la importancia de contar con indicadores de gestión que midan los resultados de las políticas públicas desde una visión más amplia, y la importancia de generar redes de conocimiento que fortalezcan las capacidades y ayuden a mejorar la productividad y la innovación.

Organizaciones como la Red GTD, que cuentan con el aporte de instituciones como el IICA, el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), construyen espacios de reflexión orientados al desarrollo de capacidades, al intercambio de ideas y reflexiones sobre políticas públicas orientadas a generar estrategias para un nuevo extensionismo que democratice la productividad, la gestión del conocimiento y la innovación.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins