Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA Y PIDEL PROMUEVEN CAPACIDADES EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN ZONAS PRODUCTORAS DE VENEZUELA

Sanidad agropecuaria

IICA Y PIDEL PROMUEVEN CAPACIDADES EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN ZONAS PRODUCTORAS DE VENEZUELA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estados Barinas y Táchira, agosto-septiembre 2016.-  En el marco de una alianza estratégica entre el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Venezuela- y el Programa Integral de Productores Lecheros -PIDEL-, se realizaron cuatro (04) charlas de formación en principios y herramientas para la producción de  leche de calidad e inocuidad, con miras a promover prácticas que permitan condiciones que  aseguren la salud del trabajador y se consideren aquellos aspectos que tienen impacto en el ambiente.

Estados Barinas y Táchira, agosto-septiembre 2016.-  En el marco de una alianza estratégica entre el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA Venezuela- y el Programa Integral de Productores Lecheros -PIDEL-, se realizaron cuatro (04) charlas de formación en principios y herramientas para la producción de  leche de calidad e inocuidad, con miras a promover prácticas que permitan condiciones que  aseguren la salud del trabajador y se consideren aquellos aspectos que tienen impacto en el ambiente.

Las charlas se realizaron entre los días comprendidos del 28 de agosto al 01 de septiembre de 2016. Se contó con la participación de 290 productores lecheros adscritos al programa PIDEL, y oriundos de en localidades  de San Rafael de Canaguá   y Socopó del estado Barinas, Abejales y El Piñal del estado Táchira.

Estas charlas tienen como objetivo brindar a los productores lecheros herramientas que les permita cumplir con las exigencias del mercado para la producción de  leche con características en cuanto a su  calidad e inocuidad.

Mediante esta acción de cooperación técnica se fortalecen los lazos institucionales con el PIDEL y se amplían los conocimientos de los ganaderos para dar continuidad al proceso de capacitación en pro de un modelo de producción ganadero sustentable.

   Mas información: Yanira.vasquez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

julio 24, 2025

El IICA refuerza su cooperación con España con la visita de las Comisiones de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso y del Senado

Una delegación conjunta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados y del Senado de España realizó una visita oficial al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en San José, Costa Rica, como parte de la primera visita oficial de Diputados y Senadores para conocer proyectos de cooperación internacional financiados por la cooperación española.

Tiempo de lectura: 3mins