Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

Agricultura

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

Tiempo de lectura: 3 mins.

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

Además, se trabajó en la campa de dignificación del productor , para lo cual se contrató a una empresa especializada y se lanzará próximamente una campaña dirigida al pueblo manabita, levantando su austoestima a través de temas culturales como  el manejo de los “amorfinos” coplas populares que hablan del producto; además, como personaje se ha elegido al “Compadre Piñón”. Esta campaña será desarrollada durante 3 años e incluirá: cuñas radiales, vallas de carretera, gigantografías o letreros en las principales carreteras de la provincia, calendarios , juegos de bingo y  cuadernos. 

Paralelamente se realizará por  primera vez una campaña en redes sociales (Facebook), con el fin de mejorar la cosecha y resaltar el rol del productor. Esta semana se presentará ante el BID y el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER la propuesta socializada con las cooperativas. El material publicitario y comunicacional fue realizado en conjunto con los recolectores y técnicos de Manabí para generar mayor pertenencia.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

OTCA, KfW e IICA lanzan nuevo programa para fortalecer la gestión integrada de incendios en la Amazonia

- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Banco de Desarrollo KfW -en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron el denominado Acuerdo de Financiamiento y Ejecución del Programa Regional para la Gestión Integrada del Fuego en la Selva Amazónica (IFM).

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

En COP30, el IICA y sus socios exploran caminos para escalar la agricultura regenerativa y ampliar sus beneficios productivos y ambientales

En el debate participaron agricultores, representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes coincidieron en que es necesario mejorar la financiación y también la confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa.

Tiempo de lectura: 3mins

Caazapa, Guairá

noviembre 14, 2025

Fortalecen Capacidades en Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas en Caazapá y Guairá

Tiempo de lectura: 3mins