Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

Bioseguridad

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

Tiempo de lectura: 3 mins.

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

Tuvo como objetivos principales informar a todos los asistentes de actividades realizadas por el Estado ecuatoriano respecto a la implementación de dicho protocolo, e identificar potenciales lineamientos de trabajo sobre los procesos bajo la competencia de las instituciones participantes, relacionados con este tema en el Ecuador; específicamente relacionado al Plan Estratégico 2011-2020. Se contó con la participación de más de 40 asistentes representantes de diferentes ministerios, instituciones, academia, todos relacionados con temas de Seguridad de Organismos Genéticamente Modificados y su relación con el Protocolo de Cartagena.

 

Finalmente se establecieron propuestas de trabajo relacionadas con los lineamientos estratégicos de la política 7.5 del Plan Nacional del Buen Vivir (Bioseguridad de OGM´s), como acciones futuras para fortalecer la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador.

 

Mayor información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins