Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Ministro de Desarrollo Rural y Tierras sustenta su conferencia en libro publicado por el IICA

Innovación

Ministro de Desarrollo Rural y Tierras sustenta su conferencia en libro publicado por el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento contó con la presencia de la primera autoridad de esta cartera de estado, César Cocarico Yana, la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano, el representante del Banco Mundial, Nicola Pontara, organizaciones sociales, estudiantes, profesionales y productores dedicados a la actividad agrícola y forestal.

El pasado 25 de agosto, en la ciudad de Sucre, se realizó la cuarta versión de INNOVARE, evento que el INIAF organiza anualmente para conocer y debatir los avances en la innovación agropecuaria, acuícola y forestal, en este evento participan diversos actores del sistema nacional de innovación. Paralelamente se realizó el Segundo Concurso Nacional de Innovación donde representantes departamentales  seleccionados mediante concursos expusieron sus experiencias y resultados desde el sector generador de conocimiento, prestadores de servicios y productivo.

En el INNOVARE 2016 se programaron conferencias magistrales y exposiciones de instituciones nacionales. El Dr. Cesar Cocarico, Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, en su intervención sobre la situación del sistema nacional de innovación, sustentó su discurso en el libro “Sistema Nacional de Innovación Agroalimentaria de Bolivia”, publicado por el IICA en 2015 y cuyo autor es el Ing. Mario Vargas, Especialista en Tecnología e Innovación, realizó citas textuales sobre el marco conceptual y datos descritos en el mencionado libro.

Finalmente el Ministro destacó la importancia de contar con estudios y publicaciones que reflejen la situación del sistema nacional de innovación agropecuaria y forestal. Instó a los actores del sistema a continuar con el trabajo de fortalecer el sistema y mejorar la articulación de sus diferentes actores, además de generar indicadores que posibiliten medir los avances y mejorar en el sector productivo. 

Mayor información: mario.vargas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins