Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas en la Región Sur.

Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas en la Región Sur.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó el Primer Seminario Nacional y gira técnica en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en Bolivia, en el marco del Proyecto FonCT de fortalecimiento de las BPA. Asistieron  delegaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. 

En la apertura el Ing Juan Risi, Representante del IICA en ese país y el Ing Mauricio Ordoñez, Director Ejecutivo del SENASAG, destacaron el apoyo del IICA y la importancia de la temática en la región. 

Después de las disertaciones,  los participantes visitaron la quinta Manantial de producción de hortalizas certificadas en BPA cerca de Santa Cruz de la Sierra, luego la gira continuó  en la región de Izarsama en el Trópico de Cochabamba, visitando fincas de producción de Banano y Piña, para el abastecimiento interno y exportación.

Posteriormente los participantes realizaron una puesta en común sobre las actividades realizadas, con el objetivo de debatir  y generar el marco para dar continuidad a la cooperación entre los países. 

El cierre de la jornada estuvo a cargo del  Dr. Martin Zapata, Jefe distrital del SENASAG Cochabamba,  Zenón A. Quintanilla Escobar Coordinador Interinstitucional SENASAG y Katty Rojas coordinadora de Inocuidad de la misma institución. 

Las actividades se realizaron en el marco del Proyecto FonCT  de “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos de gestión institucional y de comunicación para  la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas,  en la producción fruti-hortícola en los países de la Región sur y Bolivia” conjuntamente con el SENASAG de Bolivia. 

Acompañaron las actividades, Juan Rissi, Representante del IICA en Bolivia,  Marco Antonio Jordan y Tomás Krotsch, Especialistas en Sanidad Agropecuaria del IICA,  de Bolivia y Argentina respectivamente.

Participaron también de las jornadas, productores y técnicos  de diferentes regiones del SENASAG vinculados a la implementación de las BPA. 

 

Más información: tomas.krotsch@iica.int

ver más

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins