Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas en la Región Sur.

Sanidad agropecuaria

Fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas en la Región Sur.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó el Primer Seminario Nacional y gira técnica en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en Bolivia, en el marco del Proyecto FonCT de fortalecimiento de las BPA. Asistieron  delegaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. 

En la apertura el Ing Juan Risi, Representante del IICA en ese país y el Ing Mauricio Ordoñez, Director Ejecutivo del SENASAG, destacaron el apoyo del IICA y la importancia de la temática en la región. 

Después de las disertaciones,  los participantes visitaron la quinta Manantial de producción de hortalizas certificadas en BPA cerca de Santa Cruz de la Sierra, luego la gira continuó  en la región de Izarsama en el Trópico de Cochabamba, visitando fincas de producción de Banano y Piña, para el abastecimiento interno y exportación.

Posteriormente los participantes realizaron una puesta en común sobre las actividades realizadas, con el objetivo de debatir  y generar el marco para dar continuidad a la cooperación entre los países. 

El cierre de la jornada estuvo a cargo del  Dr. Martin Zapata, Jefe distrital del SENASAG Cochabamba,  Zenón A. Quintanilla Escobar Coordinador Interinstitucional SENASAG y Katty Rojas coordinadora de Inocuidad de la misma institución. 

Las actividades se realizaron en el marco del Proyecto FonCT  de “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos de gestión institucional y de comunicación para  la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas,  en la producción fruti-hortícola en los países de la Región sur y Bolivia” conjuntamente con el SENASAG de Bolivia. 

Acompañaron las actividades, Juan Rissi, Representante del IICA en Bolivia,  Marco Antonio Jordan y Tomás Krotsch, Especialistas en Sanidad Agropecuaria del IICA,  de Bolivia y Argentina respectivamente.

Participaron también de las jornadas, productores y técnicos  de diferentes regiones del SENASAG vinculados a la implementación de las BPA. 

 

Más información: tomas.krotsch@iica.int

ver más

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins