Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

INIA REALIZA FORO SOBRE USO DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SECTOR AGRÍCOLA

Energías renovables

INIA REALIZA FORO SOBRE USO DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SECTOR AGRÍCOLA

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

El objetivo fue conocer usos eficientes de energía para garantizar mayor sustentabilidad a las actividades agrícolas 

 

 

*** En la actividad participaron representantes de EMBRAPA de Brasil y del IICA de Costa Rica

 

 

El objetivo fue conocer usos eficientes de energía para garantizar mayor sustentabilidad a las actividades agrícolas 

 

 

*** En la actividad participaron representantes de EMBRAPA de Brasil y del IICA de Costa Rica

 

Prensa-INIA. (Aragua). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA) realizaron el foro titulado “Uso eficiente y renovable de la energía en Venezuela”, en sala de conferencias Sobeyda Mejías (La Muñequera) de su sede administrativa ubicada en la ciudad de Maracay.

 

Según lo explicó el representante (E) del IICA en Venezuela, Sociólogo Rodolfo Fernández, este foro se realiza bajo el Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos (PROCITROPICOS), y del proyecto insignia de competitividad y sustentabilidad de las cadenas Agroproductivas para la seguridad alimentaria y la economía agrícola que lleva adelante el IICA, con el fin de desarrollar el tema del uso eficiente de energías renovables en función de garantizar mayor equilibrio en las actividades agrícolas.

 

Fernández detalló que en este foro se están conociendo, comprendiendo y analizando las distintas alternativas de energías renovables a la luz de nuestra realidad, y por supuesto de la mano con el INIA donde están los técnicos calificados para incorporarse a este proceso de desarrollo y gestión de energías renovables.

 

http://www.inia.gov.ve/images/alvaro/ran1608120102.jpg

 El Ph.D. Airton Kunz de Embrapa habla sobre la experiencia de Brasil en el uso de energía para sector agrícola

 

Al respecto, el Ph.D. Airton Kunz, representante de EMBRAPA y encargado de la ponencia “Experiencia de Brasil en la gestión y uso eficiente de la energía renovable en el sector avícola y porcícola”, indicó que fue invitado para compartir la experiencia de su país en la producción de biogas, y que “si bien tras entender los conceptos de la tecnología en la generación de biogas, es importante destacar que algunas cosas que son útiles en Brasil no lo son para Venezuela. Pero hay algunas alternativas tecnológicas que pueden ser utilizadas acá como pequeños gestores, muy simple de construir y operar  en agricultura familiar  y otros poco más grande para ser utilizados en la producción animal”.

 

Otras ponencias realizadas durante el foro fueron: “Uso eficiente de la energía en las cadenas alimentarias” a cargo del Dr. Orlando Vega del IICA-Costa Rica, y “Formulación de políticas públicas para el uso eficiente y renovable de la energía en el sector pecuario” a cargo del Dr. Frederique Rosa E. Abreu de Brasil. 

Fuente: Departamento Informativo del INIA-Venezuela

(Texto y Fotografía: Álvaro Rangel. 12/08/2016).

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins