Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

IICA presente en Congreso ALAP

Innovación

IICA presente en Congreso ALAP

Tiempo de lectura: 3 mins.

Panamá fue la sede del Vigésimo Séptimo Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), evento desarrollado del 22 al 26 de agosto del 2016.

Se contó con la participación de connotados científicos a nivel internacional que presentaron adelantos de investigaciones en todos los tópicos del cultivo de papa.

Panamá fue la sede del Vigésimo Séptimo Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), evento desarrollado del 22 al 26 de agosto del 2016.

Se contó con la participación de connotados científicos a nivel internacional que presentaron adelantos de investigaciones en todos los tópicos del cultivo de papa.

Este evento se realiza cada dos años de forma rotativa en el continente, oportunidad en la que se congrega a productores, investigadores de universidad e institutos de investigación de la región, empresas que suplen insumos, empresas proveedoras de semilla donde se comparten experiencias y avances en el cultivo de papa.

El congreso consistió en conferencias magistrales de alto nivel científico a nivel mundial; durante el desarrollo de la actividad hubo presentación de investigaciones de los institutos de investigación de América Latina que trabajan con el rubro papa, así como con una destacada participación del Centro Internacional de la Papa (CIP) de Perú, entre muchos otros países.

Se contó la asistencia de 22 conferencistas y unos 350 participantes entre nacionales e internacionales, que aportaron sus conocimientos durante el congreso realizado en la ciudad capital y culminó con un día de campo en las tierras altas de la provincia de Chiriquí.

El IICA a través de Gerardo Escudero-Representante en el país participó del Acto Inaugural y la presentación de un stand de exhibición de productos de cooperación técnica. Por parte del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA) se contó la participación como expositor de Miguel Altamirano-Coordinador Regional de PRIICA, quien tuvo la oportunidad de exponer el Tema: Innovaciones en el cultivo de papa en Centroamérica en el marco del PRIICA.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins