Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA expone en seminario regional sobre cooperativismo y desarrollo sustentable de las economías locales

Agricultura familiar

IICA expone en seminario regional sobre cooperativismo y desarrollo sustentable de las economías locales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento, realizado en la región de Coquimbo, fue organizado por la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (CAMPOCOOP)  y la Federación de Cooperativas Campesinas y Organizaciones Silvoagropecuarias (FEDECOQ).

Organizado por CAMPOCOOP y FEDECOQ

Ambas entidades, referentes nacional y regional del sistema de cooperativas agrícolas, invitaron a una jornada de reflexión donde participaron representantes de las cooperativas de todo el país, organismos técnicos y autoridades.

El Seminario denominado “El Cooperativismo Agropecuario para el Desarrollo Sustentable de las Economías Locales”, contó con dos bloques de exposiciones. Para el primer bloque, El Cooperativismo y  la Economía Social, expuso Mario Radrigán del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP / Universidad de Santiago), y Angélica Baruel, Especialista en Agronegocios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El segundo bloque, Desarrollo Regional, estuvo a cargo de representantes de las cooperativas locales, exponiendo Andrés Castillo, de FEDECOQ, y Rodolfo Camposano Presidente de la Cooperativa Control Pisquero de Elqui y Limarí.

Al finalizar los bloques de exposición se llevó a cabo una ronda de preguntas y comentarios, generando una instancia reflexiva de debate y aporte de ideas.

El IICA agradeció la invitación a participar en esta actividad de carácter técnico, destacando el rol de las cooperativas en el desarrollo sustentable de los territorios, cuyo papel es fundamental dentro de los procesos de cambio a mediano plazo, funcionando como agentes de desarrollo local en su calidad de miembros de la sociedad civil organizada.

Asimismo, se destacó el producto insignia “Encuentros Asociativos”, del Proyecto “Agricultura Familiar” del IICA; programa de pasantías empresariales para América Latina y el Caribe, cuyo propósito es fortalecer la gestión asociativa agro-empresarial de las organizaciones de la agricultura familiar para mejorar su desempeño, el acceso a servicios y su vinculación comercial. En este marco, se presentó los resultados del Encuentro Asociativo Chile-Ecuador 2015, del cual CAMPOCOOP fue parte a través de su Gerente General, y que permitió realizar un rico intercambio entre las organizaciones chilenas participantes y la Fundación Unión de Organizaciones Campesinas de Salinas, FUNORSAL, de Salinas, Ecuador.

Actualmente se encuentran en fase preparatoria las Pasantías Nacionales en Agricultura Familiar, las cuales contarán con la participación de importantes asociaciones campesinas del país.

Más información

angelica.baruel@iica.int

Comunicaciones

alejandro.saavedra@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins