Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y PMA unen esfuerzos para fortalecer capacidades empresariales de pequeños productores.

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y PMA unen esfuerzos para fortalecer capacidades empresariales de pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Grupo técnico del PMA y el IICA seleccionan cooperativas para fortalecer sus líneas productivas.

Cali, Valle del Cauca. Con el objetivo de analizar e identificar de manera conjunta las organizaciones cooperativas que serán beneficiadas con la implementación de metodologías de fortalecimiento empresarial y gestión de la calidad de los alimentos, se reunió el equipo técnico del IICA en Colombia y los representantes de las oficinas regionales de Cali, Florencia, Pasto, Popayán, Mocoa, Cúcuta, Quibdó y Riohacha del PMA.

El encuentro se dio en el marco del Convenio firmado entre PMA e IICA,  los días 4 y 5 de agosto en la ciudad de Cali.

Reunión grupo técnico del IICA y el PMA.

En la jornada, el PMA compartió con los asistentes el fundamento del programa de Operación Prolongada de Socorro y Recuperación del PMA, que busca con su estrategia de compras locales dar alimentos de alto valor nutricional producidos localmente. Por su parte, el IICA dio a conocer las metodologías que utilizará en los territorios seleccionados, con el fin de adaptarlas  a los requerimientos de cada uno y acordes a las exigencias comerciales de posibles canales de comercialización.

Como parte del trabajo conjunto, las dos instituciones ajustaron el plan de acción y  seleccionaron las cooperativas de los departamentos de Caquetá, Cauca y Nariño, que participaran en los procesos de fortalecimiento con las líneas productivas de plátano, papa y tomate.

 

Más información: pilar.agudelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins