Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Segundo Concurso de Innovación Agropecuaria y Forestal del Departamento de La Paz

Innovación

Segundo Concurso de Innovación Agropecuaria y Forestal del Departamento de La Paz

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento permitió intercambiar conocimientos sobre las transferencias aplicadas en las unidades productivas, que sirven para mitigar de alguna manera los efectos climáticos, que tienen repercusiones en los rendimientos productivos.

La Paz, 8 de agosto, 2016 (IICA). El INIAF trabaja con los actores sociales e institucionales del sector público, privado y académico del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, Acuícola y Forestal – SNIAF, coordina e implementa actividades de innovación a nivel nacional, departamental y regional en el marco de las políticas productivas priorizadas en el Plan General de Desarrollo Económico Social 2016 – 2020.

En ese contexto, el INIAF La Paz, en el marco del Consejo Departamental de Innovación, realizó el 14 de julio el 2do Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal, donde participaron 29 innovaciones de las cuales se eligieron tres que representarán al departamento de La Paz en el cuarto Encuentro Boliviano de Innovación, INNOVARE,  y concurso nacional que se desarrollará en la ciudad de Sucre el 25 y 26 de agosto del presente año.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins